Laporta saca pecho por el ‘Caso Olmo’, y pretende cambiar el reglamento para el Barça
El presidente culé ha dado su particular versión sobre el 'Caso Olmo' en rueda de prensa
Como era de esperar y tras unos días bastante intensos para el presidente del F.C. Barcelona, Laporta ha hablado. El máximo representante del club blaugrana ha dado una larga rueda de prensa donde ha dado su particular visión del ‘Caso Olmo’.
Hay que recordar que en la previa de la semifinal ante el Athletic de Bilbao, el Barça recibió la cautelarísima del CSD. El órgano dependiente del Gobierno, aceptaba volver a inscribir cautelarmente a Dani Olmo y Pau Víctor. Una decisión en contra de lo dictaminado por LaLiga y la RFEF, por no haber cumplido los plazos para presentar la documentación.Hoy Laporta ha dado su versión, y para sorpresa de los presentes, se ha escudado en un fallo del reglamento.
Hay que cambiar el reglamento
Al ser preguntado por los tiempos en el ‘Caso Olmo’ Laporta ha intentado aclarar que todo lo hicieron en fecha. “Sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, presentamos la documentación el 27 de diciembre, en término antes de acabar el año. LaLiga nos pidió más documentos y el día 31 teníamos el 1:1. LaLiga nos añadió requisitos adicionales que para nosotros no estaban en la norma. La Federación recibió la documentación y que para ellos no había problemas, pero faltaba el 1:1”.
Pero a partir de ahí, se ha escudado en llevar la razón, porque el reglamento está mal y les ha perjudicado. “La interpretación de un artículo obsoleto no nos dio la licencia. Para nosotros no era correcto. Nosotros no entrábamos en un supuesto para que un jugador se inscribieran en diversos clubs durante una misma temporada. En nuestro caso, los jugadores tenían contrato y era una extensión de la licencia”.
De esta forma el Barça acudió con esta especie de laguna legal al CSD para salirse con la suya. “El día 3 completamos la documentación. LaLiga nos dio el fair play. Presentamos la petición de licencias a la Federación, pero se paró por un artículo obsoleto. Fuimos al CSD. Para que den una medida cautelar urgente tiene que producirse un daño de difícil reparación como era el caso. También apreciar la apariencia del buen derecho. El CSD y la abogacía del Estado valoró la cautelarísima”.
Más noticias: