Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una mano sosteniendo una bombilla encendida sobre una vista nocturna de la Tierra desde el espacio.
ACTUALIDAD

¿Por qué se ha ido la luz de repente en toda España?

Se ha reportado un apagón general a partir de las 12.30 de la mañana

Un apagón masivo afecta a media España. La causa todavía se desconoce. La Península se encuentra en plena oscuridad. La interrupción en la red eléctrica ha dejado sin luz a millones de personas. La situación ha generado caos y desconcierto en varias regiones.

El corte ha afectado principalmente a áreas urbanas y rurales. La falta de electricidad impide realizar tareas básicas. Las calles están a oscuras. Los semáforos no funcionan. Esto genera problemas en el tránsito y aumenta los riesgos de accidentes. La movilidad en muchas ciudades se ha visto afectada.

Por suerte, algunos servicios esenciales continúan operativos. Las antenas de telefonía móvil siguen activas. La comunicación, en algunos casos, todavía es posible. Los transformadores también parecen estar en funcionamiento. Sin embargo, muchas zonas están incomunicadas y sin acceso a internet.

Se reportan caídas en Portugal y en algunas regiones de Francia

La extensión del corte parece ser amplia. La frontera con estos países puede estar influyendo en la situación. La conexión eléctrica en la península ibérica se ha visto seriamente comprometida.

Desde Don Diario, confirmamos que en las Islas Canarias no hay cortes. Hasta ahora, todo funciona con normalidad en esas zonas. La diferencia puede deberse a la distribución de la red o a otros factores geográficos. Pero, de momento, las islas permanecen aisladas del problema principal.

La empresa responsable, Red Eléctrica de España, ha activado los planes de emergencia. Trabajan en la reposición del suministro eléctrico. Colaboran con otras empresas del sector para solucionar la situación. Se están analizando las causas del fallo. La prioridad es restablecer la luz cuanto antes.

Actualización

Red Eléctrica informa que se empieza a "recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro"

Además, informan que "es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen".

En Madrid se ha activado en fase de emergencia el Plan de Emergencias Municipales (PEMAM)

Madrid ha activado en fase de emergencia (situación operativa 1) el Plan de Emergencias Municipales (PEMAM) para coordinar las acciones motivadas por el apagón eléctrico que sufre la ciudad. Reunidos en el Centro de Seguridad Municipal.

Las autoridades están en alerta. Informan a la población sobre las medidas a tomar. Recomiendan permanecer en lugares seguros y evitar desplazamientos innecesarios. También piden paciencia mientras trabajan en la resolución del problema.

Este apagón genera preocupación en muchas familias y empresas. La economía y la vida diaria dependen del suministro eléctrico. Los servicios públicos, la sanidad y la seguridad se ven afectados. La situación requiere una respuesta rápida y coordinada.

Por ahora, la causa exacta del corte sigue siendo un misterio. La investigación está en marcha. Se revisan las infraestructuras y los equipos eléctricos. Todo indica que se trata de un fallo técnico o de alguna contingencia no prevista.

Mientras tanto, la población debe mantenerse informada. Las autoridades ofrecen actualizaciones constantes sobre el avance de las reparaciones. La colaboración ciudadana será clave para superar esta situación.

➡️ Actualidad

Más noticias: