
Se filtran las principales causas de la repentina muerte del Papa Francisco
El papa Francisco, ha fallecido a las 7,35 de hoy lunes. Ayer, salió al balcón del Vaticano para impartir la bendición “Urbi et Orbi”. Tenía 88 años
El papa Francisco ha muerto este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta. Tenía 88 años. Precisamente ayer hizo su última aparición para impartir la bendición “Urbi et Orbi”.
Estaba convaleciente después de haber estado ingresado durante más de un mes en el hospital Policlínico Gemelli de Roma. A causa de una bronquitis por infección polimicrobiológica, a la que se sumó una neumonía bilateral.
El camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, lo anunciaba en un vídeo. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia”.

“Nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús. Recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino"
"Hermanos y hermanas, buena Pascua”, dijo el Papa ayer a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro en su silla de ruedas. Este domingo también había recibido en un breve encuentro al vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.
El papa Francisco reveló su deseo de querer ser enterrado fuera de los muros vaticanos.
En una de sus últimas entrevistas con la periodista Valentina Alazaraki para la televisión mexicana en la que quiso abrirse sobre el rito funerario para los papas, algo que quiso revisar. "Lo hemos simplificado bastante. Había que hacerlo, ¡seré el primero en demostrarlo!", comentaba en ese momento.
En esta entrevista, Francisco también reveló su deseo de querer ser enterrado fuera de los muros vaticanos. En la basílica romana de Santa María la Mayor, siendo de los pocos que no sería enterrado bajo la basílica de San Pedro.

Los 23 de los papas anteriores se encuentran descansando en las llamadas "Grutas Vaticanas". Algo que también hizo León XIII, que en 1903 fue enterrado por deseo propio en la basílica de San Juan de Letrán.
Durante su papado, Francisco tuvo claro que uno de sus objetivos era la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y escuchar a las víctimas.
El pontífice convocó una cumbre antipederastia que reunió a toda la jerarquía eclesiástica en el Vaticano. Después de la cual publicó el ‘motu propio 'Vos estis lux mundi'. Un compendio de reglas para acabar con cualquier caso de abusos y las prácticas del encubrimiento.
El Papa se mostró dispuesto a revisar el celibato en el seno de la Iglesia católica. Reconoció que "a veces el celibato te puede llevar a un machismo". Por ello, subrayó también la necesidad de nombrar a más mujeres en puestos de responsabilidad en el Vaticano.
Más noticias: