Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Un coche blanco estacionado en un área con vegetación alta y un recuadro que muestra a tres agentes de la Guardia Civil de espaldas en una calle.
ACTUALIDAD

Las condiciones infrahumanas de los niños de Oviedo: lo que le hicieron sus padres

Un matrimonio ha sido detenido en Oviedo por una situación de maltrato a sus hijos

La policía encontró a unos menores gemelos de 8 años y a su hermano de 12 en condiciones terribles. La casa estaba llena de excrementos. La vivienda parecía un lugar de horror. La historia salió a la luz gracias a la periodista Mónica González, en el programa Código 10.

González explicó que las condiciones en las que vivían los niños eran horrorosas. La policía describió la casa como un lugar de pesadilla. Los menores estaban psicológicamente destrozados. La policía tuvo que usar mascarillas para entrar. La situación era tan insalubre que resultaba peligrosa para los agentes. Los niños no tenían un ambiente digno. La escena impactó a todos los que la presenciaron.

Un coche blanco parcialmente oculto por vegetación alta frente a una cerca blanca y un poste de luz.
'La casa de los Horrores' de Oviedo | Telecinco

Al salir del lugar, los niños hicieron algo que mostró su lo que había vivido. Se tiraron a la hierba para acariciarla y olerla. Un acto simple, pero lleno de significado. Buscaban un poco de libertad y normalidad después del horror. La madre de los menores alegaba que sufrían patologías físicas graves. Sin embargo, la periodista González sospecha que les había influenciado. Los niños parecen haber sido manipulados o asustados.

Condiciones infrahumanas

Los menores hablaban alemán. Dormían en cunas. La casa estaba llena de excrementos de animales. La higiene era lamentable. La situación era insostenible. La vecina que alertó a las autoridades se dio cuenta de algo raro. Notó que su vecino no vivía solo. Vio moverse unas cortinas y sospechó. La policía comenzó a vigilar discretamente la vivienda. La vigilancia fue necesaria para confirmar la situación.

Finalmente, los agentes destaparon la terrible realidad. La vivienda era un lugar dantesco. Los niños estaban en condiciones deplorables. La denuncia de la vecina fue crucial para activar la intervención. La policía actuó con rapidez. La detención del matrimonio fue inevitable. Los menores están en un lugar seguro. La justicia investigará a fondo.

Un grupo de personas con cámaras y trípodes se encuentra en un área pavimentada frente a una puerta blanca y un muro de piedra, con vegetación al fondo.
'La casa de los Horrores' de Oviedo | Telecinco

Este caso pone en evidencia la importancia de la vigilancia comunitaria. La colaboración entre vecinos y autoridades puede salvar vidas. La protección infantil debe ser prioridad. La historia nos recuerda que hay que estar atentos. Cada señal de maltrato o negligencia debe ser denunciada. Solo así podemos evitar tragedias como esta. La sociedad debe actuar con firmeza ante el maltrato infantil. La protección de los menores es un deber de todos.

➡️ Actualidad

Más noticias: