
La Justicia da por válido un despido de una empleada por ver LIDLT mientras trabajaba
Un despido es avalado por el TSJM por una empleada sorprendida viendo televisión en el trabajo
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado el despido de una trabajadora. La razón: verla viendo La Isla de las Tentaciones en su jornada laboral. Su demanda por despido improcedente ha sido desestimada por presentarla fuera de plazo.
Un caso llamativo
Los hechos ocurrieron el 18 de abril de 2023. La empleada, jefa administrativa y responsable de Recursos Humanos en Posición Cero SL. fue descubierta viendo el reality en su ordenador de trabajo a las 12:20 horas.
Su supervisor la advirtió. Ella cerró el programa. Pero en cuanto él se fue, volvió a ponerlo. No pudo resistirse al formato de Telecinco.
No fue un incidente aislado. La empresa documentó más irregularidades en mayo:
9 de mayo: Usó la fotocopiadora para imprimir anuncios ofreciendo sus servicios como niñera.
24 de mayo: Imprimió y organizó documentación de su máster en Recursos Humanos.
Además, continuó viendo el reality. No podía despegarse del programa que pone a prueba a las parejas.

No solo distraía en el trabajo. También cometió errores graves en su función de Recursos Humanos.
No aplicó correctamente el concepto "a cuenta de convenio" en nóminas. Fue una compañera ajena a RRHH quien detectó el fallo. La empresa tuvo que recalcular nóminas y pagar recargos a la Seguridad Social.
Justificación del despido
La empresa basó su decisión en varias infracciones del convenio colectivo:
Juegos y distracciones graves en horario laboral.
Disminución del rendimiento voluntaria y continuada.
Fraude, abuso de confianza y uso indebido de recursos.
La empleada percibía 2.133,34 euros brutos al mes. Fue despedida el 31 de mayo de 2023.
Intento fallido de impugnación
La trabajadora intentó impugnar el despido. Presentó la papeleta de conciliación el 21 de junio. Sin acuerdo, interpuso la demanda el 1 de agosto. Pero el plazo legal había expirado el 19 de julio.
El TSJM desestimó su reclamación. No acreditó la fecha de solicitud de justicia gratuita ni la designación de abogado. Se quedó sin argumentos.

El tribunal dejó claro que la carga de la prueba recaía sobre ella. No demostró ninguna causa que suspendiera el plazo legal.
Así, la justicia ha dado la razón a la empresa. El despido fue justificado. Un caso que recuerda la importancia de la responsabilidad en el entorno laboral.
Más noticias: