
Gran preocupación por un nuevo virus: provoca diarrea y se ha duplicado el contagio
Se han registrado miles de casos de norovirus. Un virus con variantes muy contagiosas
El problema se agrava con las reuniones familiares. Muchas se celebran en espacios cerrados y sin ventilación. A esto se suman las bajas temperaturas. El frío favorece la transmisión de virus. Además, los cambios de hábitos en estas fechas afectan la salud. Comidas abundantes, menos ejercicio y poco descanso debilitan el cuerpo. El alcohol también reduce las defensas. Todo esto genera un escenario perfecto para la proliferación de infecciones.
En las últimas semanas, España ha visto un aumento en infecciones respiratorias. Así lo indican los datos del Centro de Epidemiología. Pero hay otro problema. Ha surgido un virus poco conocido: el norovirus.
¿Qué es el norovirus?
Es un virus de tipo ARN. Pertenece a la familia Caliciviridae. Se transmite con facilidad. Provoca vómitos y diarrea. Se le llama gripe estomacal, pero no tiene relación con la gripe común. Este virus causa gastroenteritis aguda. Inflama el estómago y los intestinos.

La recuperación suele durar entre uno y tres días. Sin embargo, el virus puede seguir propagándose después de que la persona se sienta mejor. Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas aparecen entre 12 y 48 horas tras el contagio.
Síntomas del norovirus
Los afectados pueden sufrir:
Náuseas.
Vómitos.
Dolor estomacal.
Diarrea líquida.
Fiebre.
Dolor muscular.
Estos síntomas pueden causar deshidratación. Grupos vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades previas, corren mayor riesgo. Las señales de deshidratación incluyen:
Menos orina.
Boca y garganta secas.
Mareos al levantarse.
Lágrimas escasas al llorar.
Cansancio o irritabilidad.
Para combatirla, es clave beber muchos líquidos. Las bebidas sin alcohol ni cafeína ayudan en casos leves.
¿Cómo se propaga?
El norovirus se transmite fácilmente. Se contagia por:
Contacto con personas infectadas.
Consumo de alimentos o bebidas contaminadas.
Contacto con superficies infectadas y llevarse las manos a la boca.
Incluso después de la recuperación, el virus puede seguir propagándose por semanas.
¿Cómo prevenir el contagio?
Para evitar la infección, se recomienda:
Lavarse las manos con frecuencia.
Cocinar bien los mariscos y las verduras.
Lavar la ropa con agua caliente.
Permanecer en casa unos días tras la recuperación.
Tomar estas precauciones puede ayudar a evitar la propagación del norovirus.
Más noticias: