Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una pareja de personas mayores caminando por la playa mientras una mano deposita monedas en un frasco etiquetado como "pensión".
ACTUALIDAD

Golpe a la tercera edad: España planea retrasar la jubilación a los 72 años

¿Jubilación a los 72 años?. Una propuesta que apunta a que pronto será una obligación

En España, las pensiones son un tema caliente. El envejecimiento poblacional y el aumento de la esperanza de vida tensionan el sistema. Reformarlo es una necesidad, pero no hay consenso sobre cómo hacerlo.

Una nueva propuesta ha generado debate: permitir a los trabajadores extender su vida laboral hasta los 72 años de manera voluntaria.

El Gobierno y los agentes sociales respaldan esta medida. Su objetivo es aliviar la presión financiera del sistema. Pero no todos están de acuerdo. Muchos cuestionan si es una solución justa o sostenible. Además, preocupa cómo podría afectar a los trabajadores más vulnerables.

¿Cómo funcionará la reforma?

La propuesta introduce incentivos para prolongar la vida laboral.  Quienes sigan trabajando más allá de los 67 años (edad de jubilación para 2027) podrán combinar salario y pensión.  Durante el primer año, recibirán un porcentaje de su pensión. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta llegar al 100% en el quinto año.

Un hombre mayor camina por una plaza mientras en la esquina superior derecha se muestra una ilustración de dos personas mayores subiendo por una pila de monedas.
Jubilados | DonDiario

Este sistema, conocido como "jubilación activa", busca dos cosas: incrementar los ingresos de los trabajadores y reforzar el sistema público. En teoría, es una opción voluntaria que beneficia a quienes desean seguir activos.  Pero surgen dudas sobre si realmente es una elección libre para todos.

Quienes apoyan la medida destacan su flexibilidad. Permite a los trabajadores decidir. Además, fortalece el poder adquisitivo y da sostenibilidad al sistema. Grandes sindicatos y patronales han mostrado su respaldo. Alegan que esta reforma puede tener resultados positivos, como ha ocurrido en otros países europeos.

Pero las críticas también son fuertes. Desde sectores de izquierda, como Podemos, se denuncia un posible efecto perverso.  Los trabajadores con menores ingresos podrían sentirse obligados a retrasar su jubilación por necesidad económica. Esto podría perpetuar desigualdades, afectando especialmente a quienes han tenido empleos precarios o físicamente demandantes.

La jubilación a los 72 años no es exclusiva de España. Alemania, Suecia y Dinamarca ya tienen sistemas similares. Estos países buscan enfrentar el envejecimiento demográfico y proteger sus pensiones.  Sin embargo, en España hay preocupación por las diferencias. Los salarios son más bajos y las condiciones laborales suelen ser más duras.

Estudios muestran que un 13% de los pensionistas europeos trabaja durante los primeros años de su jubilación. En estos países, las medidas han tenido cierto éxito. Pero, ¿será igual en España?

¿Es realmente voluntario?

La clave está en la voluntariedad. Aunque el Gobierno asegura que nadie está obligado, algunos expertos no lo ven tan claro. Muchos trabajadores en sectores como la hostelería, construcción o comercio podrían verse forzados por su situación económica. En cambio, para quienes tienen empleos bien remunerados y menos exigentes, los incentivos podrían ser atractivos.

Esta desigualdad genera dudas sobre la equidad de la reforma.  ¿Será una opción real para todos o una necesidad para los más desfavorecidos?.

Una pila de monedas con el logotipo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España.
Pensión | DonDiario

El éxito de esta medida dependerá de su aplicación. Es fundamental proteger a los trabajadores más vulnerables. La reforma abre una posibilidad interesante para quienes quieran seguir trabajando. Pero también puede convertirse en una trampa para quienes no tienen otra alternativa.

El debate sobre las pensiones en España sigue abierto. La jubilación a los 72 años es solo una pieza más en un sistema en constante transformación. El tiempo dirá si esta medida logra su objetivo sin aumentar las desigualdades sociales.

➡️ Actualidad

Más noticias: