
Así te pueden devolver tu factura de enero de luz si recibes un importe desorbitado
Enero no suele ser un buen mes para Endesa. En 2025, la historia se repite
El año pasado, la empresa recibió denuncias por retrasos en su facturación. Ahora, los problemas son distintos. Algunos clientes han recibido facturas con importes mucho más altos de lo esperado. Esto ha generado preocupación. Muchos temen un error en el cálculo.
Los errores afectan a clientes de ambas comercializadoras de Endesa. En las facturas defectuosas aparece un concepto llamado "cuota de regularización del consumo". Este apartado incluye kilovatios como si fueran consumos no cobrados en meses anteriores. También se asemejan a ajustes de facturación estimados.
Si la factura de enero ha subido demasiado, conviene revisar este concepto. Puede ser una señal de error.

Endesa ha reconocido que algunas facturas contienen fallos. Aseguran que se debe a ajustes en sus sistemas de cobro. Algo similar ocurrió en años anteriores. En respuesta a una consulta de la OCU, la compañía admitió cobros duplicados. También confirmó la paralización de nuevas facturas hasta corregir los errores.
La compañía ha recomendado una solución
Si la factura ya se ha cobrado en el banco, aconsejan devolver el recibo. Luego, esperar a que Endesa envíe una factura corregida.
Sin embargo, la OCU no está de acuerdo con esta medida. Devolver el recibo podría activar un proceso de impago. Esto podría traer consecuencias inciertas para el consumidor.
Por ello, la OCU propone otra alternativa. Primero, abonar la factura aunque sea errónea. Luego, presentar una reclamación ante Endesa. Es importante dejar constancia del desacuerdo con el importe cobrado. Después, esperar a que la empresa corrija la situación.
El problema afecta a muchos clientes. La solución no es sencilla. Revisar la factura es clave. En caso de duda, lo mejor es actuar con prudencia. Siguiendo estos pasos, se podrá resolver el error sin mayores inconvenientes.
Más noticias: