
Los audios del Barça-Rayo vuelven a poner en la picota a los árbitros
La conversación entre el VAR y Melero López deja en mal lugar la acción posterior en el área culé
La última jornada de LaLiga ha dado mucho de sí por culpa de las decisiones arbitrales. El Real Madrid y el Atlético no pasaron del empate, lo que aprovechó el F.C. Barcelona para ponerse líder. Un partido el de los culés contra el Rayo Vallecano que tampoco estuvo exento de polémica.
El conjunto de Hansi Flick ganó por la mínima al Rayo gracias a un polémico gol de penalti. Un agarrón a Íñigo Martínez fue suficiente para que el VAR avisara a Melero López. Tras una larga revisión, el árbitro acabó concediendo la pena máxima que transformó Lewandowski. La actuación de Melero López fue muy criticada al no sancionar del lado contrario acciones similares. Pero también por anular el gol del Rayo por interferencia de un jugador en fuera de juego. Una polémica que ha aumentado al publicarse los audios del VAR de la jugada de Íñigo Martínez.

Los audios del VAR dejan dudas sobre el arbitraje
La conversación entre Díaz de Mera desde el VAR con Melero López vuelve a colocar a los árbitros en la picota. Nos situamos en la acción del penalti. En el minuto 28, tras la salida de un córner, el VAR avisa al árbitro de un posible penalti a Íñigo Martínez. Un posible agarrón de Pathé Ciss.

“Mario, te recomiendo un OFR para que valores un posible penalti”. “Perfecto, voy a verla. Ponme la imagen que quiero ver el agarrón. Ha sido Pathé Ciss, ¿no?”. “Pathé Ciss, sí”. “Vale perfecto voy a verla. La APP está limpia, ¿no? No hay nada más, ¿no?”. “La APP es el córner. No hay nada”. “Es corta, pero sale el balón ni nada, ¿no? No hay otra cosa”. “No”. “Vale dámela entera la dinámica completa. Vale se desentiende del balón”. “El balón no está en la zona pero es claro. Con la mano izquierda le tiene sujeto por el estómago. No mira el balón”. “Fondo también”. “Voy a señalar penalti y tarjeta amarilla. Gracias”.
El VAR no tuvo dudas en entrar a valorar como penalti la acción a pesar de que la pelota ni siquiera está en la zona. Una acción para la que se tomó su debido tiempo. Sin embargo, en la jugada entre Mumin y Héctor Fort, el VAR no consideró suficiente el agarrón del jugador culé. Algo que deja en el aire la sensación de una doble vara de medir.
Más noticias: