
La incomprensible respuesta de Tebas a cambiar el horario del Madrid ante el Alavés
LaLiga ha vuelto a jugar una mala pasada al Real Madrid con los horarios y los descansos, no están para ayudar
Que el Presidente de LaLiga, Javier Tebas, no se lleva nada bien con Florentino Pérez y el Real Madrid, no es un secreto. Los encontronazos entre Tebas y el club blanco vienen de mucho tiempo antes, pero sobre todo a raíz de la Superliga. El proyecto de liga europea que impulsa Florentino, ha acabado por sacar Tebas de sus casillas.
Cada vez que tiene la ocasión, el jefe de la patronal ataca al club, al entrenador o a su presidente. Casi siempre usando sus redes sociales para intentar dejar en ridículo al club blanco.

Tebas se la jugó de nuevo al Real Madrid con los horarios
La última polémica tiene que ver con el partido de Liga de este fin de semana contra el Alavés. Este encuentro se disputará en el estadio de Mendizorroza el domingo a las 16.45 horas. Se da la circunstancia que el Real Madrid es el único equipo de todos los cuartos de la Champions que juega el domingo. El Resto lo hacen el sábado, o incluso han aplazado su partido como el PSG.
Este hecho provocó hace semanas la reacción del club blanco que solicitó a LaLiga el cambio del partido al sábado. Una petición que tenía el visto bueno del Alavés, pero que recibió un no rotundo por parte de Tebas. Los horarios de la jornada 31 salieron el pasado 20 de marzo. En ese momento el club blanco hizo la petición. Pero la respuesta fue, que no atendía a la solicitud porque no se había realizado a tiempo. Según esgrimieron desde LaLiga, este tipo de reclamaciones se deben hacer antes de oficializarse los horarios.

Hubo tres semanas por delante desde la publicación de los horarios. Es curioso que con ese tiempo y con el visto bueno del Alavés, LaLiga no ceda ante una petición como esta. Este tipo de comportamientos son los que provocan el recelo del club con la forma de dirigir de Javier Tebas. En lugar de proteger y ayudar a los equipos que juegan competición europea, parece mirar más por los intereses de las operadoras de televisión.
Más noticias: