Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Un hombre con traje oscuro y camisa blanca está en un set de televisión con luces de colores y un logotipo en el fondo, mientras que en un recuadro se muestra a otro hombre también con traje oscuro y camisa blanca sonriendo.
CRÓNICA ROSA

Las redes estallan al ver el discurso de Pablo Motos con Juan y Medio tras el apagón

'El Hormiguero' fue emitido pese a la oscuridad, en su horario habitual, con Juan y Medio

España vivió una noche marcada por el desconcierto y la incertidumbre. Un apagón eléctrico histórico paralizó gran parte del país. La oscuridad cubrió calles, hogares y ciudades. Sin embargo, en medio de ese caos, El Hormiguero encendió su luz. Literal y simbólicamente. El programa de Pablo Motos demostró que, pase lo que pase, el show debe continuar.

A las 21:45 horas, como cada noche, la sintonía habitual dio paso a una edición especial del programa de Antena 3. La electricidad había regresado unos minutos antes al plató, ubicado en la calle Alcalá 518, en Madrid. Pero no fue suficiente. La situación había sido dura. El equipo, preparado, no se dejó vencer. Solo 15 personas en el público, que llegaron caminando, formaron el único público presente. La mayoría, sin electricidad ni transporte, no pudo asistir.

Desde el primer instante, Pablo Motos marcó el tono de la noche

Su monólogo fue más que una simple introducción. Fue una reflexión profunda sobre nuestra sociedad moderna. “Nos hemos dado cuenta de lo frágiles que somos”, expresó. “Solo hace falta quitar la luz y, en pocos días, todo sería un caos”. La sinceridad y el tono emocional llenaron el plató. El presentador habló sin rodeos. Nos recordó cómo la tecnología y la energía eléctrica están en cada rincón de nuestra vida. Sin ellas, todo se detiene.

Un hombre de cabello canoso y bigote, vestido con un traje oscuro, sonríe mientras está de pie en un escenario iluminado con luces azules y un fondo urbano futurista.
Juan y Medio | Antena 3

El apagón dejó al país incomunicado. Los móviles no funcionaban. Internet desapareció. Las farmacias no podían dispensar recetas. El dinero electrónico se volvió inútil. “Lo piensas y dices: ‘hostias’”, afirmó Motos. La dependencia de la electricidad quedó clara. La noche sirvió también para recordar advertencias que venían desde hace tiempo. La Unión Europea había recomendado tener kits de supervivencia en casa. linternas, radios, pilas, agua… “Anoche muchos nos tuvimos que envainar el habernos reído de esas recomendaciones”, admitió Motos. en referencia a las bromas de su tertuliano Juan del Val.

El programa siguió adelante con normalidad relativa. La rutina, en medio del caos. Marron presentó su sección científica. Juan y Medio fue entrevistado, aunque con un trasfondo distinto. La realidad era evidente: España estaba en shock. Juan y Medio realizó una verdadera heroicidad. Desde Sevilla, logró llegar a Madrid en medio del colapso. En su intervención, optó por el humor. Contó anécdotas, como la noche en que rescató a una estrella internacional borracha, sin mencionar nombres. Una forma de ofrecer un respiro sin perder la conexión con lo que ocurría.

El Hormiguero mantuvo su línea. Mientras otros canales apostaban por especiales informativos alarmistas, Pablo Motos y su equipo decidieron seguir con su formato habitual. La decisión fue clara: ofrecer continuidad, rutina y un espacio de normalidad en medio del desconcierto. Aunque la noche fue distinta, lograron conectar con el estado emocional del país. Sin perder su estilo, lograron transmitir esperanza y resistencia.

Dos hombres sentados en un estudio de televisión, conversando y rodeados de otras personas en el fondo.
Pablo Motos con Juan y Medio | Antena 3

“Estamos en directo. Todo es muy raro”, dijo Motos. “Estamos esperando la comparecencia del presidente y no sabemos ni qué vamos a cenar porque la vitrocerámica tampoco funciona”. La frase reflejaba resignación y determinación. La luz, símbolo de la vida moderna, se había apagado. Pero la voluntad de seguir adelante permaneció intacta.

➡️ Crónica rosa

Más noticias: