Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Un hombre con suéter gris y chaqueta oscura está al aire libre, con un recuadro en la esquina superior izquierda mostrando a otro hombre de perfil con traje oscuro.
CRÓNICA ROSA

Conmoción tras la imputación del hermano de Pedro Sánchez: lo acusan del apagón

La jueza del caso que afecta al hermano de Pedro Sánchez ha decidido procesarlo

La noticia ha generado gran atención en España. La jueza Beatriz Biedma ha determinado que hay indicios suficientes para llevar a David Sánchez a juicio. La investigación lo vincula con delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La decisión se basa en un auto de 70 páginas, emitido el 28 de abril.

El proceso judicial se centra en la plaza que David Sánchez obtuvo en la Diputación de Badajoz. La jueza considera que se crearon condiciones específicas para beneficiarlo. Según el auto, el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios fue diseñado para él. La jueza señala que hizo la entrevista para simular legalidad. Pero, en realidad, fue beneficiario directo del proceso.

La jueza también afirma que David Sánchez utilizó su influencia en la Diputación. Consiguió adaptar las condiciones de su puesto. Por ejemplo, no tener que acudir diariamente a un despacho. Además, pudo dedicarse a la Ópera, según el auto. La jueza indica que estas condiciones no corresponden a las funciones originales del cargo. La percepción es que fueron adaptadas a sus intereses personales.

Un hombre con un suéter gris y chaqueta oscura está al aire libre con un fondo desenfocado de vegetación y edificios.
Hermano de Pedro Sánchez | Lecturas

Otro punto importante es la contratación de una persona que ayudaba en el proyecto Ópera Joven. La jueza sostiene que esta persona fue contratada para auxiliar a David Sánchez. La contratación fue hecha de forma irregular, mediante una comisión de servicios. La jueza señala que el puesto fue creado para beneficiar a Carrero, y que la forma de provisión fue irregular.

Asimismo, la jueza detalla que David Sánchez no desempeñaba funciones habituales en Badajoz

Según sus propias declaraciones, venía solo cuando era necesario. No tenía un lugar fijo y sus tareas estaban relacionadas con sus intereses en el proyecto Ópera. La memoria del puesto también fue manipulada para justificar su existencia. La juez concluye que el trabajo del hermano de Pedro Sánchez no se ajustaba a lo declarado inicialmente.

Tras esta decisión, diferentes voces se han pronunciado. El ministro Óscar López, del PSOE, ha sido uno de los primeros en reaccionar. López confía en que el proceso se cerrará pronto. Asegura que la causa contra David Sánchez "va a quedar en nada". López declaró que aún no había leído el auto completo, pero que cree en su inocencia.

El ministro también criticó la forma en que se inició la investigación. Recordó que la denuncia fue presentada por la organización ultraderechista Manos Limpias. Para López, esto demuestra que el caso fue manipulado desde su origen. Criticó que en otros casos las investigaciones avanzan más rápidamente. Ejemplificó con el caso del Fiscal General del Estado, investigado por presunta revelación de secretos.

➡️ Crónica rosa

Más noticias: