
‘La Familia de la Tele’ acabada: Patiño anuncia su fin tras las últimas audiencias
‘La Familia de la Tele’ vive su peor momento. Este miércoles, decidieron abordar su crisis en directo
La idea fue convertir su fragilidad en el centro del contenido del programa. La estrategia recordó mucho a 'Sálvame', otro espacio que también ha tratado sus propias dificultades en televisión. Pero en esta ocasión, el resultado fue negativo.
El programa se convirtió en un escenario de tensión. Hubo discusiones, gritos y un ambiente cargado. Incluso, se prometió la presencia de dos directivos de RTVE en el plató para hablar del futuro del espacio. Sin embargo, esa promesa nunca se cumplió. La audiencia esperaba respuestas y soluciones, pero solo hubo decepción.
Este miércoles, 'La familia de la tele' firmó uno de sus peores días en pantalla
En toda su franja horaria, de 15:50 a 20:30, logró una cuota de pantalla del 8,7%. Es un dato alarmante. Pero hay que considerar que también emitieron dos series de tarde en La 1. que son las que realmente mantienen el canal a flote en esos momentos.

Al dividir los bloques, la situación empeora. La primera parte, entre las 15:55 y las 17:13, alcanzó solo un 6,4% de share. Fue el peor resultado en toda la temporada. En ese tramo, Belén Esteban amenazó con abandonar el programa. La emisión pareció una confesión colectiva, pero en realidad fue una dramatización muy bien organizada. La tensión era palpable y la audiencia no respondió.
Luego, en las series, las cifras subieron ligeramente. 'Valle salvaje' alcanzó un 11,1%, y 'La Promesa' un 14,7%. Pero la caída volvió a notarse en el último bloque, entre las 19:08 y las 20:32. Ahí, la cuota se desplomó hasta un 5,5%. La historia de Belén se repitió, con momentos similares a los del inicio, pero sin lograr captar mayor interés.
La tensión en el plató, las promesas incumplidas y la falta de interés del público reflejan una realidad dura. El programa necesita cambios urgentes si quiere volver a conectar con su audiencia. Hasta ahora, parece estar lejos de esa meta. La televisión no perdona las crisis, y este espacio lo está viviendo en primera fila.
Más noticias: