Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una persona con un vestido brillante y expresión intensa en un escenario iluminado.
CRÓNICA ROSA

Desvelan el motivo del ‘castigo’ eurovisivo a Melody: “son cosas que se nos escapan”

El resultado final de 'Esa Diva' deja dudas acerca de los verdaderos motivos de su posición final en el concurso

Desde hace mucho tiempo el concurso de ‘Eurovisión’ ha dejado dudas acerca de la forma en la que se nombra al ganador. La polémica  surge todos los años, especialmente con el famoso televoto. Y este año no iba a ser una excepción, siendo Melody una de las grandes perjudicadas de esta edición.

La cantante sevillana y ‘Esa Diva’ han acabado el concurso en el puesto 24, antepenúltima. Con tan solo 37 puntos, y de ellos solo 10 del televoto. El peor puesto de los últimos 4 años ha sorprendido a todos, a Melody, a RTVE y a los fans. La de Dos Hermanas, decepcionada, pero orgullosa de su actuación, emitía un comunicado. Un vídeo donde dejaba caer que había visto ‘cosas’. “Estoy muy satisfecha porque nosotros hemos ganado. Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas”.

Dejan caer ‘otros motivos’ para el resultado de España

La jefa de la delegación española en Eurovisión, Ana María Bordas, se mostraba decepcionada y sorprendida. “Hombre, pues no se puede decir otra cosa que es un resultado muy decepcionante, la verdad”. A lo que añadía. “Yo creo que sorprende un poco que los jurados profesionales no hayan reconocido su calidad vocal”. Pero luego tras reconocer que todas las sensaciones eran buenas reconoce, que “son cosas que se escapan de nuestro alcance”.

Una persona con un vestido brillante y micrófono en mano canta frente a un telón rojo.
Momento de la actuación de Melody | RTVE

La sensación de que el ‘castigo’ a Melody va más allá de una mejor o peor puesta en escena de ‘Esa Diva’, va en aumento. Las redes no daban crédito al puesto de la cantante sevillana, sobre todo viendo al resto de representantes. “Insultante. Puedo entender que no guste a todos, pero los votos de este Eurovisión, han sido un cuadro”. “Si Europa fuese justa (que no lo es) a esta señora hoy, le tendrían que llover los 12 puntos de cada esquina del planeta”. “Eurovisión es un chiste muy politizado en el que no siempre gana el mejor”. Son algunos de los comentarios.

Lo cierto es que, de nuevo la política fue más importante que la música. RTVE quiso mezclar ambas cosas al intentar boicotear la actuación de Israel. “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina. RTVE”. Un gesto por el que fueron advertidos de sanciones por parte de la organización del certamen. Curiosamente el jurado español luego le daría sus 12 puntos a la propia Israel. Además el resultado del televoto, un tanto extraño, ha dado mucho de qué hablar.

El texto en la imagen aboga por la importancia de no guardar silencio ante los derechos humanos y pide paz y justicia para Palestina.
Imagen del texto emitido por RTVE antes de la Final | RTVE

Y es que Israel fue el país más apoyado por el televoto, algo sorprendente. Yuval Raphael se encontraba en el puesto 20 con solo 60 puntos y obtuvo 297 del televoto. Se colocó en cabeza y habría ganado si el representante de Austria no se lo hubiera arrebatado en el último instante.

Después de que ‘SloMo’ de Chanel  no lograra la victoria para ‘regalar’ el concurso a Ucrania, el concurso perdió toda su credibilidad.

➡️ Crónica rosa

Más noticias: