
Primer y preocupante mensaje del Papa desde el Hospital: 'rezad por mi'
El estado de salud del papa Francisco es motivo de gran preocupación entre los creyentes
Desde el Vaticano, se emiten informes constantes sobre su situación. El pontífice, de 88 años, tiene un historial médico complejo. En su juventud, le extirparon parte de un pulmón. Actualmente, se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli. Su ingreso se debe a una bronquitis que evolucionó hacia una infección respiratoria.
La Santa Sede ha comunicado que el papa está recibiendo los tratamientos necesarios. Se ha enfatizado que el descanso es parte fundamental de su recuperación. A pesar de su condición, el papa ha querido enviar un mensaje a sus fieles desde el hospital. No pudo asistir a la misa del domingo, pero su voz llegó a través de un comunicado de la oficina de prensa del Vaticano.
En su mensaje, el papa Francisco expresó su confianza en el tratamiento que está recibiendo. Agradeció sinceramente a los médicos y al personal del hospital por su dedicación. "Agradezco de corazón la atención que me están brindando", escribió el pontífice. También mencionó los numerosos mensajes de apoyo que ha recibido. "Me han conmovido especialmente las cartas y dibujos de los niños", agregó.
El papa también hizo un llamado a la oración. En su mensaje, pidió que se ore por él y encomendó a todos a la intercesión de la Virgen María. Este mensaje se produce tras una crisis respiratoria que sufrió el sábado. En ese momento, se le proporcionó oxígeno y transfusiones de sangre debido a anemia. Los médicos advirtieron que su situación era crítica y que el pronóstico era reservado.

A pesar de los momentos difíciles, el papa ha querido recordar la difícil situación que enfrenta el mundo. En su mensaje, mencionó el tercer aniversario de la guerra en Ucrania. "Es un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad", afirmó. El papa Francisco también hizo un llamado a recordar a las víctimas de conflictos armados en diversas partes del mundo. Instó a rezar por la paz en Palestina, Israel, Medio Oriente, Myanmar, Kivu y Sudán.
El último comunicado sobre su salud indica que el papa sigue en estado precario
"Continúa alerta, aunque con más dolor que ayer", se indicó. Sus médicos han manifestado preocupación por su edad y su enfermedad pulmonar preexistente. Un riesgo considerable es la posibilidad de que la infección evolucione a sepsis, una condición grave. Además, los análisis de sangre recientes mostraron un bajo nivel de plaquetas.

Mientras tanto, el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, ha expresado su apoyo en la misa del Jubileo de los Diáconos. En esta ceremonia, pidió que el Señor asista al papa en su enfermedad. "Aunque esté en la cama del hospital, lo sentimos cercano y presente entre nosotros", comentó Fisichella. Hizo un llamado a los 4,000 diáconos presentes para intensificar sus oraciones por el pontífice.
La situación del papa Francisco sigue siendo delicada. Los creyentes de todo el mundo continúan esperando buenas noticias sobre su salud. La esperanza y las oraciones son fundamentales en estos momentos inciertos.
Más noticias: