Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Frutas en un supermercado con un cartel de precio y monedas apiladas que forman la palabra IVA.
ACTUALIDAD

Ve preparando el bolsillo, estos alimentos subirán su IVA a partir de enero

Si la cuesta de enero era empinada, ahora lo será más. Sube el IVA de los alimentos

El año nuevo llega con unas novedades que no gustaran a los consumidores. Si la cuesta de enero era empinada, ahora lo será más.

De hecho, se prevé que las economías de los españoles se vean mayormente mermadas  que otros años. Esto debido al incremento de los precios en un buen puñado de productos. Productos que son los que metemos en la cesta de la compra habitualmente.

Un carrito de supermercado lleno de productos frescos y saludables, como leche, aceite, lechuga, tomates, espaguetis de soja y garbanzos, en un pasillo de tienda.
Vuelve a subir el IVA en algunos alimentos | DonDiario

Así lo ha compartido FACUA, que ha publicado la lista de productos que contemplarán un incremento en su precio.

Entre los alimentos básicos,  el aceite de oliva, el pan, la leche, harina, huevos, queso, frutas, verduras, los tubérculos, legumbres, hortalizas y cereales. Estos alimentos, ya tenían el IVA al 2%, aumentarán al 4%.

También se unen otros como las pastas alimenticias y los aceites de semillas.  Volverán a los porcentajes que tenían en  2022, pero en enero de 2025.

Los alimentos básicos no son los únicos que aumentarán sus precios

Si en octubre de 2024 estos productos incrementaron del 5% al 7,5%, a partir del nuevo año llegarán al 10%.

Como consecuencia de la  guerra en Ucrania, fueron muchos los productos que elevaron su precio debido al conflicto bélico.

Por este motivo, el Estado decidió reducir las consecuencias con la supresión y reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en unos cuantos alimentos.

Botella de vidrio con aceite de oliva y aceitunas sobre una mesa de madera.
El aceite de oliva es otro de los afectados por la subida | DonDiario

La bajada de IVA era temporal y ahora a primeros de año nos daremos de bruces con la nueva realidad.

Pero los alimentos básicos no son los únicos que aumentarán sus precios con la llegada del 2025. Otros como la luz, la vivienda o las tasas de las basuras incrementarán su IVA el próximo 1 de enero.

Un incremento al que se sumarán previsiblemente la vivienda, que se espera que continúe su escalada con un aumento del 5%.  Las tasas de basura, cuya subida se estima que sea de  un 45% aproximadamente.

➡️ Actualidad

Más noticias: