Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una mujer con expresión de sorpresa o miedo está frente a un formulario de declaración de impuestos mientras una mano sostiene un bolígrafo sobre el documento.
ACTUALIDAD

El susto que prepara Hacienda, entre 400 y 900 euros tocará pagar en la próxima Renta

Muchos ciudadanos verán con sorpresa como la Declaración de la Renta les saldrá a pagar una importante cantidad

Se acerca el inicio de la Declaración de la Renta para el ejercicio 2024. El inicio de la campaña dará comienzo el próximo  2 de abril, y se extenderá hasta el 30 de junio. Pero este año muchos ciudadanos tendrán un severo susto en su Renta, les tocará rascarse el bolsillo.

La Declaración de la Renta para muchos ciudadanos vendrá este año con la obligación de pagar entre 400 y 900 euros por contribuyente. No se trata de un ajuste del impuesto, sino de la medida sobre las retenciones que entró en vigor en 2023.

Un sobre abierto de la Agencia Tributaria de España con documentos en su interior y una mano sosteniéndolo, junto a un bolígrafo azul sobre una mesa blanca.
Tocará pagar entre 400 y 900 euros | DonDiario

Tocará pagar a la gran mayoría de los contribuyentes

Desde esa fecha el límite para no tener que presentar la declaración se estableció en 22.000 euros de ingresos. El Gobierno modificó en diciembre de 2022 el Reglamento del IRPF. A partir de 2023, se aplica una reducción en las retenciones a los salarios de hasta 35.200 euros. O lo que es lo mismo, no se aplicarían retenciones en la nómina de los trabajadores, y por tanto cobrarían más líquido.

Sin embargo esta medida conlleva un gran problema en la Renta. Y es que los trabajadores con sueldos a partir de 22.000 euros, ahora deberán pagar lo dejado de ingresar por Hacienda en el ejercicio. Al presentar la declaración de la Renta,  la AEAT hará el cálculo. Verá cuánto IRPF debía haber pagado realmente el contribuyente en función de su salario anual y circunstancias personales. Y en función de ese cálculo le saldrá a pagar más o menos cantidad al fisco.

Edificio de la Agencia Tributaria con su logotipo y un cartel del Gobierno de España.
Hacienda recupera lo que que recibe por retenciones en las nóminas | DonDiario

Esta medida dependerá de dos factores, el importe del salario que se percibe, y las cargas familiares de cada unidad familiar. Así cuanto menor sea el salario y mayores sean las cargas familiares, menor habrá sido la retención, y por tanto más habrá que pagar. Sin embargo,  cuanto más cerca de los 35.200 euros y menores sean las cargas familiares se tengan, mayor habrá sido la retención. Y por tanto no afectará demasiado en la Renta.

La única opción que les queda a los trabajadores para evitar este susto anual de Hacienda, es hablar con la empresa. Hay que solicitar que se les aplique una retención mayor en la nómina, lo que repartirá el pago del IRPF a lo largo del año. Se percibirá menos líquido mensualmente, pero se reducirá el impacto en la declaración de la Renta del año siguiente.

➡️ Actualidad

Más noticias: