Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una mujer con expresión de sorpresa frente a monedas y billetes de euro con un logotipo oficial en el fondo.
ACTUALIDAD

No presentes la Renta en estas dos semanas: el truco que Hacienda no quiere que sepas

Presentar la Declaración de la Renta los primeros días, no significa que seas de los primeros en cobrar si te sale "a devolver"

Ha llegado la hora de presentar la declaración de la Renta y son muchos los contribuyentes que quieren presentarla en cuanto empieza la campaña.

El objetivo sería que, si les sale “a devolver”, Hacienda les ingrese lo antes posible el dinero en la cuenta bancaria.

Según la usuaria de TokTok @sarafero, ha compartido con sus usuarios los “trucos” para realizar la declaración  de la renta correctamente y saliendo beneficiado.

Uno de los principales consejos es no hacer la declaración en la primera quincena  de apertura del plazo. Aunque parezca que esto puede beneficiarles si le tienen que devolver dinero al ser de los primeros, no es así.

Los datos fiscales que proporciona La Agencia Tributaria, pueden ser erróneos o no estar actualizados. Esto afecta a las personas con rentas más bajas o a los que quieren cobran cuanto antes la devolución.

Unas manos sostienen billetes de euro frente a un cartel de la Agencia Tributaria.
Hacienda | DonDiario

En una consulta realizada por elEconomista.es y Banqmi, el experto informa de que cuanto "antes la presente, antes empieza a recorrer el circuito, pero eso  no significa que sea antes".

“Pero, en paralelo, reconoce que "depende muchas veces del lugar en el que te encuentres y del flujo de información que tenga.  Y, sobre todo de la propia complejidad de la declaración".

Antonio Luis Gallardo, experto financiero,  recuerda que: "Es muy distinto tener una declaración que solo sean ingresos del trabajo.  Por el contrario, si tienes  una declaración que tenga incrementos o reducciones patrimoniales"

Uno de los principales consejos es no hacer la declaración en la primera quincena

"También ingresos de autónomos que requieren una mayor verificación". La verificación de la declaración es más o menos complicada en función de esas variables".

Posibles errores al realizar la declaración:

-Es esencial revisar todos los datos fiscales y comprobar que coinciden con la realidad. Algunas de las principales incidencias que pueden aparecer incluyen:

- Errores en ingresos declarados: La Agencia Tributaria puede no haber registrado correctamente rendimientos del trabajo, alquileres o inversiones.

- Deducciones no aplicadas: Existen deducciones autonómicas y estatales que no siempre aparecen en el borrador. 

Una mujer con expresión de sorpresa o miedo está frente a un formulario de declaración de impuestos mientras una mano sostiene un bolígrafo sobre el documento.
Hacienda | DonDiario

- Inconsistencias con la Seguridad Social:Si has cobrado una prestación por desempleo o un ERTE, revisa que los datos sean correctos.

Consejos para optimizar tu declaración de la renta:

- Consulta a un asesor fiscal si tienes dudas: La normativa tributaria puede ser compleja. Puede marcar la diferencia entre pagar de más o ahorrar dinero.

- No te precipites si esperas una devolución:  Aunque quieras recibir tu dinero lo antes posible.  Es mejor presentar una declaración correcta y evitar problemas futuros.

- Aprovecha todas las deducciones posibles: Conocer las opciones disponibles puede reducir tu factura fiscal.

- Si declaras ganancias patrimoniales, revisa los cálculos.  Las ventas de inmuebles, acciones u otros activos pueden implicar tributación y es clave revisar bien las cifras.

➡️ Actualidad

Más noticias: