El motivo real del regreso de Ana Rosa a las mañanas de Telecinco: 'la peor crisis...'
Ana Rosa Quintana vuelve a presentar su programa de las mañanas a partir del 3 de febrero
Telecinco atraviesa una de las peores crisis de audiencia de su historia. Con un promedio mensual que apenas llega al 8,5%, la cadena está al borde del abismo. La llegada de Alessandro Salem como consejero delegado y de Alberto Carullo como director de contenidos promete cambios. Sin embargo, las soluciones deben llegar rápido y ser eficaces.
La primera apuesta ha sido el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas. Este movimiento busca reforzar el único tramo del día en el que Telecinco aún muestra cierta fortaleza. Ana Rosa deberá competir contra Silvia Intxaurrondo en TVE y Susanna Griso en Antena 3. El objetivo es frenar el crecimiento de sus rivales y mantener la relevancia política y social de la franja.
Otro problema grave está en la última hora de la mañana. Joaquín Prat seguirá con Vamos a ver, pero este espacio no logra competir contra La Ruleta de la Suerte de Antena 3, que supera el 20% de share. Este arrastre negativo afecta al informativo de Ángeles Blanco e Isabel Jiménez, dejando a Telecinco sin fuerza en el horario de sobremesa.
El tramo de la tarde es un auténtico desastre
El Diario de Jorge no ha alcanzado el doble dígito desde su estreno. Esto perjudica gravemente a TardeAR, el programa vespertino de Ana Rosa Quintana. Aunque comenzó de manera competitiva frente a Y ahora Sonsoles, su audiencia ha caído en picado. Frank Blanco y Verónica Dulanto han tomado las riendas de forma provisional, pero la cadena necesita una solución a largo plazo.
La competencia en las tardes se intensificará si TVE ficha al equipo de Sálvame. Nombres como Belén Esteban y María Patiño podrían revolucionar esta franja horaria. Telecinco, por su parte, necesita un proyecto sólido para recuperar el terreno perdido.
Otro de los retos está en el access prime time. Reacción en cadena, que parecía prometedor, se ha desinflado. Sin un formato competitivo, Telecinco no logra retener audiencia antes del prime time. Intentos fallidos como Babylon Show o Demos han evidenciado la debilidad de la cadena frente a El Hormiguero y La Resistencia.
En definitiva, Telecinco necesita cambios profundos y audaces. Recuperar su posición en las mañanas, fortalecer las tardes y encontrar un programa exitoso en el access prime time son tareas urgentes. La cadena tiene ante sí un desafío titánico para reconectar con la audiencia y evitar hundirse aún más en esta crisis histórica.
Más noticias: