Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una mano sosteniendo una moneda de dos euros junto a una pila de monedas.
ACTUALIDAD

La moneda española que puede alcanzar los 150.000 euros, gracias a su valor histórico

Esta joya de la corona entre las monedas de 100 pesetas fue acuñada en 1870

El coleccionismo de monedas se ha convertido en más que una afición para muchas personas.

En busca de auténticas joyas de coleccionista.  Son muchos los fanáticos de la numismática que han llegado a dejarse cientos de euros en conseguir algunas de las más preciadas.

Ya sea de las que se mantienen en curso legal, aquellas que contienen errores de fabricación, de las ediciones especiales o de algunas ya desclasificadas.

Moneda de 100 pesetas de 1870 con escudo de armas y figura femenina.
La moneda de 100 pesetas de 1870 | DonDiario

La nostalgia por la peseta ha hecho que aumenten considerablemente el valor de determinadas monedas. Hay que recordar que nuestra anterior moneda, estuvo en circulación durante 133 años. Empezaron en 1868, con el fin del reinado de Isabel II, y todavía le faltarían tres reyes más, dos repúblicas y una dictadura. Todo ello hasta que con la llegada del Euro pasaran a mejor vida para los españoles.

Entre las monedas más antiguas, las de 100 pesetas destacan entre las joyas más codiciadas. En particular, existe una edición limitada de esta moneda que puede alcanzar valores superiores a 150.000 euros en el mercado. 

Esta joya de la corona entre las monedas de 100 pesetas fue acuñada en 1870.  Durante el gobierno provisional que se estableció tras la caída de Isabel II después de la Revolución Gloriosa.

Moneda de oro de 1870 con figura femenina y la palabra
Tan solo hay 12 ejemplares acuñados | DonDiario

Esta joya de la corona entre las monedas de 100 pesetas fue acuñada en 1870 

La pieza tiene un diámetro de 36 milímetros y está hecha de 32,25 gramos de oro. En su anverso, la moneda muestra una efigie que representa la soberanía nacional. Mientras que en el reverso  figura el escudo oficial monárquico de la época.  Una curiosidad que la hace poco común y todo un objeto de deseo para los numismáticos.

Se estima que tan solo se acuñaron 12 monedas, lo que la convierte en una pieza muy valiosa. de ellas, seis se encuentran en manos privadas y seis en la colección de la Fábrica de Moneda y Timbre de España. Así, durante una subasta de la firma Soler&Llach, esta moneda de 100 pesetas fue finalmente vendida por 150.000 euros, a pesar de que su precio de salida era de 130.000 euros.

➡️ Actualidad

Más noticias: