Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una persona mayor con vestimenta religiosa blanca está en un entorno médico, acompañado por un profesional de la salud.
ACTUALIDAD

El médico del Papa Francisco desvela la auténtica causa de su muerte días después

Sergio Alfieri, el médico del Papa, en una entrevista con la televisión italiana, RAI, ha manifestado que el Papa Francisco, no sufrió

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, ha concedió una entrevista a la televisión italiana, RAI, en la que cuenta las últimas horas de la vida del Papa.

Según sus declaraciones, el Papa:  "Estaba en coma, con los ojos abiertos. No murió por insuficiencia respiratoria". El médico, aclaró que el Papa no sufrió.

Ha desmentido que tuviera una crisis respiratoria, y “otras hipótesis” que han circulado estos días.   "No tenía ningún dolor, no sufría y, sobre todo, afortunadamente, no notaba nada".

Una persona mayor vestida con atuendo religioso blanco y un crucifijo alrededor del cuello.
El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años | Lecturas

Sergio Alfieri, cuenta como fueron los últimos días del Papa. El pontífice había decidido ir a visitar a los presos de la Cárcel Regina Coeli de Roma. Aunque estaba satisfecho por la visita, estaba desconsolado por no haber podido cumplir el ritual del lavado de pies.

"Lo encontramos recuperándose, convaleciente, un poco cansado todavía", explica el médico. Relata el momento en el que entra en la residencia del Papa. Está con vida en ese momento, pero está inconsciente.

El médico ha confirmado que no hubo agonía en las horas previas al fallecimiento

"Cuando llegué a Santa Marta, el Santo Padre aún vivía, tenía los ojos abiertos y oxígeno, tenía vía intravenosa, pero no estaba consciente. Teníamos que entender qué le pasaba. Lo ausculté con un estetoscopio en ambos campos pulmonares, pero no era un problema respiratorio”

El médico ha confirmado que no hubo agonía en las horas previas al fallecimiento. "Seguía vivo, pero estaba en coma. No se dio cuenta; debió haber tenido una embolia, debió haber tenido un derrame cerebral. Puedo decirlo con certeza: el santo padre no sufrió", afirmaba.

"Me llamó el enfermero de confianza, Massimiliano Strappetti. Llegué a Santa Marta entre las 6.20 y las 6.30 de la mañana del lunes. El papa tenía los ojos abiertos, llevaba oxígeno, pero no mostraba signos de dificultad respiratoria"

Y añadió: “Los pulmones de Bergoglio "estaban limpios, no había falta de aire, ni ningún signo que pudiera hacer pensar en una crisis como las que tuvo durante las hospitalizaciones anteriores".

Con estas declaraciones insistía en afirmar que el Papa:  “No tenía ningún dolor, no sufría y sobre todo, afortunadamente, no notaba nada".

Una persona mayor vestida de blanco está sentada y hablando frente a un micrófono sostenido por otra persona.
El papa Francisco fallecio el lunes, a las pocas horas de impartir la bendición "Urbi et Orbi" | Lecturas

"No tenemos confirmación radiológica porque el Papa murió en Santa Marta y no en el hospital. No podemos decir con seguridad si se trató de una hemorragia cerebral o de un derrame cerebral. Pero de una cosa estoy seguro: no murió por problemas respiratorios" insistió.

En cuanto a las hipótesis que circulaban tras el fallecimiento, Alfieri es claro: "Todas las demás reconstrucciones son una pérdida de tiempo".

Alfieri declaró que el Papa le confesó a Strappetti, su enfermero personal que tenía miedo el domingo cuando iba a realizar el paseo por la Plaza San Pedro en el ‘Papamóvil’. El Papa le dijo: "Gracias por traerme de vuelta a la plaza".

➡️ Actualidad

Más noticias: