Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una grúa levanta los restos de un helicóptero del agua en un entorno urbano iluminado por la noche, mientras que en un recuadro se muestra a una familia posando frente a un helicóptero en tierra.
ACTUALIDAD

Los tres accidentes de New York Helicopter Tours, compañía donde viajó Agustín Escobar

El accidente de Helicóptero en el Río Hudson no es el primero de la empresa turística

El jueves 10 de abril, un accidente trágico sacudió la tarde neoyorquina. Un helicóptero turístico se desplomó sobre el río Hudson, cerca de West Side Highway y Spring Street. A bordo viajaban seis personas. Todas perdieron la vida en el siniestro. Entre las víctimas se encontraba una familia española, lo que ha generado gran conmoción.

El helicóptero involucrado era un Bell 206. Pertenece a New York Helicopter Tours, una empresa conocida por ofrecer vistas panorámicas de la ciudad. Esta compañía permite a los turistas sobrevolar lugares emblemáticos como la Estatua de la Libertad y Central Park. Sin embargo, en esta ocasión, la experiencia se tornó en tragedia.

Una grúa levanta los restos de un helicóptero del agua durante la noche, con un edificio iluminado al fondo.
Grúa sacando el helicóptero del rio Hudson | El Mundo

Las causas del accidente son aún inciertas. El director ejecutivo de New York Helicopter Tours, Michael Roth, dio algunas declaraciones. Explicó al New York Post que el helicóptero aparentemente perdió las aspas. Esta pérdida podría haber sido consecuencia de un choque con un pájaro o un fallo técnico. Las investigaciones están en curso.

'New York Helicopter Tours' lleva 30 años operando en Estados Unidos

Se autodenomina una empresa con un gran historial de seguridad. Sus pilotos cuentan con certificados de la Administración Federal de Aviación (FAA) y poseen miles de horas de experiencia. A pesar de esto, no es la primera vez que la empresa enfrenta problemas. En 2013, un helicóptero de la misma compañía tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el río Hudson. Afortunadamente, todos los pasajeros y la tripulación sobrevivieron. En 2015, otro helicóptero de la empresa se estrelló poco después de despegar en Nueva Jersey.

El modelo Bell 206, el que se accidentó, es conocido por su seguridad y fiabilidad. Tiene capacidad para siete personas y puede alcanzar velocidades de hasta 110 millas por hora. Su maniobrabilidad permite despegar fácilmente desde helipuertos en la ciudad. Aunque no se ha utilizado en misiones militares, fue desarrollado para el Ejército de EE.UU.

Una familia sonriente posa frente a un helicóptero en un helipuerto, con edificios de la ciudad al fondo.
Agustín Escobar y su familia | El Mundo

Este tipo de vuelos es una de las actividades turísticas más populares en Nueva York. New York Helicopter Tours estima que atrae a unos 30,000 pasajeros al año. Sus vuelos, que duran entre 15 y 30 minutos, tienen precios que comienzan desde los 275 dólares por persona. También opera desde Nueva Jersey, ofreciendo recorridos a partir de 250 dólares.

La tragedia del 10 de abril ha dejado una profunda herida en la comunidad. La pérdida de vidas, especialmente de una familia española, resuena en la ciudad. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente. A medida que se revelen más detalles, la industria de los vuelos turísticos en helicóptero enfrentará un examen riguroso. La seguridad de los pasajeros debe ser la prioridad. La tragedia nos recuerda lo frágil que puede ser la vida y la importancia de la seguridad en los transportes turísticos.

➡️ Actualidad

Más noticias: