
Accidente Agustín Escobar y su familia: no era el primer accidente de la compañía
Un helicóptero turístico se ha estrellado en el río Hudson dejando seis muertos
El accidente de helicóptero en el que ha muerto Agustín Escobar y su familia tras caer en el río Hudson no es la primera tragedia de Nueva York. En total, al menos 32 personas han fallecido en diferentes accidentes aéreos en la Gran Manzana. La compañía 'New York Helicopter Tours' arrastra un historial lleno de accidentes en los últimos 12 años.
Este jueves, un helicóptero turístico se precipitó sobre las aguas del río Hudson en Nueva York. La tragedia ha dejado un saldo de seis personas fallecidas. Entre las víctimas, cinco son ciudadanos españoles. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, confirmó la información junto con la Embajada de España.
El accidente ocurrió poco antes de las 15:30, hora local. La aeronave realizaba un recorrido panorámico cuando se estrelló. Tres de los pasajeros murieron en el acto. Los otros dos fueron trasladados al hospital, pero no sobrevivieron. El piloto, la única víctima no española, también fue recuperado.
Entre los fallecidos se encontraba una familia española muy conocida en el ámbito empresarial y social. Agustín Escobar, de 55 años, fue CEO de Siemens Mobility Rail Infrastructure. Este cargo es uno de los más relevantes en la multinacional alemana. Escobar viajaba con su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, todos menores de edad.

Agustín Escobar nació en 1975 en Puertollano. Se graduó en ingeniería industrial en la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) en 1999. Más tarde, complementó su formación con un MBA en la Universidad de Alcalá y un Executive MBA en el Instituto de Empresa en 2005. Su carrera no se limitó a Siemens. En 2007, cofundó la start-up TMR Online y fue miembro del consejo del centro de innovación en transporte CENIT entre 2007 y 2010.
Desde 2018, Escobar formaba parte del consejo asesor del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En su cuenta de LinkedIn, escribió: “Con 17 años dejé mi Puertollano natal para estudiar, formarme y empezar a crear, con esfuerzo e ilusión, una carrera profesional internacional”.
A pesar de su éxito profesional, quienes lo conocían aseguran que su mayor orgullo era su familia. Juan Ignacio Díaz, amigo cercano y excompañero en Siemens, destacó que “Agustín era, por encima de todo, un hombre de familia”. Tenía la habilidad de mantener la calma y transmitir paz en momentos difíciles.
Una tragedia inesperada
Su esposa, Merce Camprubí Montal, también tenía una destacada carrera. Era ingeniera y MBA por IESE. Desde hacía siete años, ocupaba el cargo de directora global de comercialización en Siemens Energy. Merce es nieta de Agustí Montal Costa, quien fue presidente del FC Barcelona y fichó a Johan Cruyff.
La noticia ha causado consternación en ambos lados del Atlántico. El Ministerio de Exteriores español colabora con las autoridades estadounidenses para esclarecer lo ocurrido. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su pesar públicamente. El alcalde de Nueva York calificó el suceso como “la peor tragedia aérea civil en la ciudad en los últimos años”.

La comunidad está en duelo. La pérdida de esta familia y del piloto ha dejado una profunda huella en todos quienes los conocían. La tragedia pone de manifiesto la fragilidad de la vida y el impacto que un accidente puede tener en muchas personas. En estos momentos difíciles, la memoria de las víctimas permanecerá viva en el corazón de quienes les rodearon.
Más noticias: