Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una persona con vestimenta blanca y un fondo de ilustración de pulmones.
ACTUALIDAD

Los síntomas de la peligrosa neumonía que están haciendo mella en el Papa Francisco

El Papa Francisco está aquejado de una neumonía bilateral que le impide llevar su vida normal

El Papa Francisco, cuyo nombre real reza como Jorge Mario Bergoglio, fue ingresado el 14 de febrero de 2025 en el Hospital Gemelli de Roma. Sufría bronquitis. Su estado se complicó. Los médicos confirmaron neumonía bilateral.

El neumonólogo Carlos M. Luna, del Hospital de Clínicas y la Facultad de Medicina de la UBA, explicó detalles de la condición del Santo Padre en diálogo con Vidae. Mientras tanto, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa pasó una noche tranquila. "Su estado sigue siendo crítico, pero estable", señalaron. El pronóstico sigue reservado.

el papa francisco vestido de blanco con un fondo azul
Papa Francisco | DonDiario

A pesar de la gravedad, el pontífice ha retomado algunas actividades. Firmó nombramientos y decretos de canonización. Este pequeño avance ha dado esperanzas a los fieles, quienes rezan por su pronta recuperación.

¿Qué es la neumonía?

Según The Lancet, la neumonía es una enfermedad común. Es la principal causa de muerte en niños pequeños en países en desarrollo. También afecta gravemente a ancianos en países desarrollados.

La OMS la define como una infección pulmonar aguda. Los alvéolos, encargados de la oxigenación, se llenan de pus y líquido. Esto provoca dolor y dificulta la respiración.

Causas y síntomas

La OMS advierte que la neumonía puede ser causada por virus, bacterias y hongos. Entre los agentes más comunes están el  neumococo, Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y el virus respiratorio sincitial.

La neumonía bilateral afecta ambos pulmones. Su gravedad varía según el paciente. Puede ser leve, moderada o grave. En algunos casos, se requiere asistencia respiratoria.

El Dr. Carlos Luna señala que la neumonía bilateral es un marcador de gravedad. Es una de las complicaciones respiratorias más serias. Sus síntomas incluyen:

Tos persistente.

Secreciones abundantes.

Fiebre alta.

Dolor torácico punzante.

Dificultad para respirar.

Pronóstico y riesgos

Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), el mayor riesgo es la pérdida rápida de la capacidad pulmonar. En casos severos, es necesario intubar al paciente hasta su recuperación.

Una persona mayor con vestimenta blanca y un solideo sonríe mientras levanta la mano en un entorno que parece ser una habitación.
Papa Francisco | DonDiario

El estado del Papa Francisco sigue siendo delicado. El Dr. Luna explica que la recuperación puede ser lenta y el pronóstico depende de varios factores. La extensión de la neumonía, enfermedades previas y el estado del sistema inmunológico influyen en su evolución.

Por ahora, el mundo observa con atención. Los fieles continúan rezando por la salud del pontífice.

➡️ Actualidad

Más noticias: