Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Hombre de traje azul con los brazos cruzados frente a un fondo naranja con el logo de RTVE.
ACTUALIDAD

Jesús Cintora paraliza las cadenas ante lo que va a traer su primer programa

Las segundas oportunidades en televisión existen y sino que se lo digan a Jesús Cintora

Las segundas oportunidades no son comunes en el mundo de la televisión. Sin embargo, Jesús Cintora ha logrado algo excepcional. Regresa a RTVE después de tres años. Vuelve con un nuevo proyecto. Se llama "Malas lenguas". Este programa se estrena el lunes 31 de marzo en La 2. Su objetivo es claro: analizar la actualidad y combatir la desinformación.

"Malas lenguas" se emitirá desde Prado del Rey. Es parte de la estrategia de RTVE para reforzar la identidad de La 2. La cadena busca convertirse en un referente en divulgación y análisis. En los últimos meses, RTVE, bajo la dirección de  José Pablo López, ha renovado su programación. Los nuevos formatos son más dinámicos y se comprometen con la información verificada. Esta línea incluye el fichaje de Cintora. Es una apuesta por un periodismo valiente. Un periodismo que no teme hacer preguntas incómodas.

Un hombre con traje azul y camisa blanca está de pie con los brazos cruzados frente a un edificio con el logo de RTVE.
Jesús Cintora | RTVE

Jesús Cintora es conocido por su estilo directo. Ya lo demostró en  "Las Mañanas de Cuatro". Allí se convirtió en un rostro clave del análisis político. Su trayectoria es notable. Ha trabajado en Mediaset, Atresmedia y RTVE. Esto lo consolida como una figura reconocida en los medios. Ahora, con "Malas lenguas", RTVE le confía su gran apuesta informativa de la temporada.

El programa no solo ofrecerá entrevistas

También proporcionará análisis en profundidad. Su intención es desmontar bulos y discursos manipulados. En un contexto de sobreinformación y polarización, "Malas lenguas" busca ser una herramienta útil. Quieren ayudar al público a entender la actualidad con datos contrastados.

La decisión de RTVE de contar con Cintora es significativa. Refuerza la intención de reposicionar La 2 como un espacio de referencia en información y debate. Además, marca un retorno simbólico para el periodista. En 2021, dejó la cadena en medio de una polémica. La cancelación de "Las cosas claras" generó controversia. Ahora, su regreso despierta expectativas. ¿Logrará consolidar su nuevo espacio en la complicada franja vespertina?.

Lo que está claro es que su vuelta a RTVE no pasará desapercibida. "Malas lenguas" llega con la promesa de sacudir la conversación mediática. Ofrecerá una mirada crítica a la actualidad. RTVE vuelve a apostar por la controversia. Jesús Cintora regresa a un terreno que conoce bien. Su capacidad para generar conversación será clave. En tiempos de desinformación, su programa tiene un gran reto.

Un presentador de televisión sonríe frente a un fondo con el logotipo de RTVE.
Jesús Cintora | RTVE

El público espera un espacio donde la verdad prime. También busca un análisis profundo. "Malas lenguas" tiene el potencial de convertirse en un referente. La 2 se posiciona nuevamente en el debate mediático. Cintora, con su estilo único, puede marcar la diferencia. Este regreso es una oportunidad dorada. Tanto para el periodista como para la cadena. La televisión pública se atreve a dar un paso adelante. La audiencia está lista para el desafío. La actualidad necesita voces que la analicen sin miedo. La 2 y Cintora están preparados para ello.

➡️ Actualidad

Más noticias: