Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una mano sosteniendo un cigarrillo electrónico azul con humo alrededor y un logotipo superpuesto.
ACTUALIDAD

Hacienda pone cerco a los vapeadores, nuevo impuesto para rentabilizar su auge juvenil

El Gobierno aumenta su recaudación con un nuevo impuesto a los vapeadores

Estamos acostumbrados a que cada 1 de enero varios productos aumenten su costo debido a la subida de impuestos. El alcohol y el tabaco son de los habituales en ver aumentar su precio a primeros de año. Pero ahora es subida ha llegado con cierto retraso a los famosos vapeadores.

Hacienda ya llevaba tiempo cerrando el cerco al vapeo, sobre todo tras el gran auge que está viviendo gracias al sector más joven. De hecho, el impuesto pudo haber entrado en vigor mucho antes. Pero el Gobierno retrasó la entrada en vigor del impuesto del 1 de enero al 1 de abril para ayudar al sector.

Cerco a los vapeadores de Hacienda

El nuevo impuesto que ha entrado en vigor afecta tanto a los líquidos de cigarrillos electrónicos, tanto con nicotina como sin ella. Así la subida será de 15 céntimos por mililitro para los líquidos sin nicotina o con hasta 15 mg/ml de nicotina. Y de 20 céntimos por mililitro para los líquidos con más de 15 mg/ml de nicotina. Una cantidad a la que hay que sumar luego el correspondiente IVA.

Con este nuevo impuesto el Gobierno busca gravar los líquidos utilizados en los cigarrillos electrónicos. Pero también equiparar la fiscalidad del vapeo con la del tabaco tradicional. Todo ello, según el Gobierno, para alinearse con el resto de países europeos, pero también para intentar reducir su consumo. Y es que comienza a preocupar su éxito entre el sector más joven, sobre todo como paso previo al tabaco.

Un hombre usando un cigarrillo electrónico mientras exhala vapor.
Preocupa su aumento de consumo entre la juventud | DonDiario

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria ha realizado un estudio al respecto. El 19,2% de los adolescentes de 14 a 18 años reconoce  fumar o consumir algún producto derivado del tabaco. Siendo los vapeadores los preferidos para uno de cada cinco. En el siguiente grupo, el de 19 a 24, se declaran fumadores el 32,3%. Con el 19,1% que opta por el cigarrillo convencional y el 13,8% que el vaper como la segunda opción.

➡️ Actualidad

Más noticias: