Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Un hombre con gafas y una mujer están en una entrevista, él sostiene un micrófono y parece estar hablando mientras ella escucha; en la pared detrás de ellos hay un reloj con números romanos y en la esquina superior derecha hay una imagen circular de una persona sirviendo comida a niños en una mesa.
ACTUALIDAD

Habla la madre de la chica en prácticas que grabó la guardería: 'no quería denunciar'

Salen a la luz nuevos datos de lo sucedido en la escuela infantil de Torrejón de Ardoz

Recientemente, la escuela infantil privada Cascanueces, ubicada en Torrejón de Ardoz, Madrid, ha estado en el centro de una controversia grave. Cuatro trabajadoras, incluyendo la directora del centro, fueron detenidas por la Policía Nacional. Se las investiga por presuntos malos tratos y vejaciones a bebés. Esta situación ha generado una gran preocupación en la comunidad.

El caso salió a la luz gracias a una profesora en prácticas. Ella grabó un video que muestra una agresión brutal de una cuidadora a una niña de solo un año y ocho meses. La grabación fue clave para que se iniciaran las investigaciones. Sin embargo,  a pesar de la gravedad de los hechos, el Juzgado de Instrucción n° 3 del municipio decidió poner en libertad a las detenidas. Esto ha dejado a muchas personas con una sensación de injusticia.

Una persona con delantal rosa alimenta a un niño en un comedor infantil, mientras otros niños están sentados alrededor de una mesa con sillas amarillas.
Una empleada de guardería maltrata a u bebé | Telecinco

Las trabajadoras están siendo investigadas por varios delitos. Entre ellos, se encuentra el trato degradante, el maltrato de obra y, de manera subsidiaria, el maltrato habitual. Estos cargos son serios y reflejan la gravedad de la situación en la que se encontraban los niños. La protección de los menores es fundamental, y este tipo de incidentes deben ser tratados con la máxima atención.

Fue la madre de la alumna en prácticas quien denunció la agresión

Coral, una de las madres que denunció las agresiones, habló en directo con 'El Programa de Ana Rosa'. Ella explicó que su hija, quien trabajaba en prácticas en la guardería, le mostró el video. "Nadie quería actuar", dijo Coral. A pesar de la evidencia, parecía que no había un interés real en detener el sufrimiento de los pequeños. Esto es alarmante.

Un reportero con micrófono entrevista a dos personas en una habitación con un reloj de pared.
Coral, madre de la chica que grabó el video | Telecinco

Coral y otras madres decidieron tomar la iniciativa. Se dirigieron al centro para alertar a las familias sobre lo que estaba ocurriendo.  "No sabíamos qué pasaría, pero era evidente que debíamos hacer algo", comentó. Su intención no era enviar a las trabajadoras a la cárcel, sino proteger a los niños. Sin embargo, su frustración es palpable. "Aún así están en la calle y no es suficiente", expresó Coral. "Es algo muy grave lo que han hecho y no pueden estar sentadas en sus casas".

Este caso pone de manifiesto la importancia de actuar ante situaciones de maltrato. Las instituciones deben garantizar la seguridad de los menores en entornos educativos. La comunidad merece respuestas y acciones contundentes. La protección de la infancia debe ser una prioridad. No se puede permitir que situaciones como esta se repitan. La denuncia y la acción son esenciales para erradicar la violencia en lugares donde los niños deberían sentirse seguros.

➡️ Actualidad

Más noticias: