Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una familia posa frente a un helicóptero en un helipuerto, todos llevan gorros y bolsas amarillas, y en la esquina superior derecha hay una imagen de un ave volando.
ACTUALIDAD

Se desvela el motivo que produjo del accidente de Nueva York: un ave

La investigación sobre el trágico accidente de helicóptero ocurrido el pasado jueves en el río Hudson continúa

Este accidente dejó un saldo devastador de cinco ciudadanos españoles y un piloto estadounidense fallecidos. A medida que avanzan las indagaciones, equipos de buzos están trabajando arduamente para recuperar partes de la aeronave y recopilar más información sobre lo sucedido.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) es la entidad responsable de liderar esta investigación. Desde el viernes, han desplegado un equipo de 17 investigadores. Estos profesionales están considerando diversas hipótesis, pero han enfatizado la importancia de evitar especulaciones. Prometen ofrecer actualizaciones detalladas en un futuro cercano.

Una grúa levanta los restos de un helicóptero del agua en un entorno urbano iluminado por la noche, mientras que en un recuadro se muestra a una familia posando frente a un helicóptero en tierra.
Accidente en NY | DonDiario

En la costa de Jersey City, Nueva Jersey, varias embarcaciones están en constante movimiento. Estas embarcaciones están buscando en las aguas donde el helicóptero impactó. Los buzos, por su parte, continúan la búsqueda en el río Hudson. Se cree que aún hay partes de la aeronave bajo el agua, incluyendo el rotor principal y el rotor de cola. La profundidad en la que se encuentran estas piezas es de aproximadamente 12 metros. Las operaciones de búsqueda están programadas para continuar durante el domingo.

La NTSB también ha comenzado a investigar el sistema de control de vuelo del helicóptero

Sin embargo, se ha confirmado que no hay registros de información útil en los sistemas de aviónica a bordo. Hasta ahora, los investigadores han tenido reuniones con representantes de la empresa que operaba el helicóptero para indagar más a fondo en sus procedimientos.

La familia que perdió la vida en este accidente estaba compuesta por Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, ambos ejecutivos de Siemens. También estaban sus tres hijos, de 10, 8 y 4 años. El piloto, Seankese 'Sean' Johnson, era un militar afroamericano de 36 años. Su experiencia como piloto incluía 788 horas de vuelo, aunque se desconoce cuántas de esas horas fueron en el modelo de helicóptero Bell que operaba.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:15, hora local, cuando el helicóptero se precipitó al agua. Testigos reportaron que la aeronave perdió partes de su fuselaje mientras caía. Esto llevó a la rápida movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de Nueva Jersey. Se logró recuperar tanto a las víctimas como a la aeronave siniestrada del río.

Una familia sonriente posa junta al aire libre, con un lazo negro superpuesto en la imagen.
La tragedia del accidente aéreo en Nueva York | DonDiario

Este sábado, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y Joan Camprubí, hermano de Mercè, participaron en una ceremonia de homenaje en el río. Junto a otras autoridades, depositaron flores en memoria de los fallecidos. Ambos expresaron su dolor ante los medios, pero no se proporcionaron nuevos detalles sobre la investigación.

El helicóptero siniestrado había despegado de la parte baja de Manhattan. Su ruta lo llevó hacia el sur, luego hacia el norte hasta el puente George Washington, y de regreso hacia el sur, siguiendo la costa de Nueva Jersey. Fue en el área de Hoboken donde perdió el control. El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, confirmó que el cuerpo principal del helicóptero se encuentra en las instalaciones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Jersey City.

Fulop mencionó que se están considerando varias teorías sobre la causa del accidente. Una de ellas sugiere la posibilidad de un choque con aves, otra con drones o un fallo mecánico. Sin embargo, no se han aclarado si estas teorías siguen siendo las más relevantes en la investigación actual. La policía de Jersey City también ha recuperado trozos de metal. un chaleco salvavidas y otros objetos personales que llegaron a la costa tras el accidente.

El evento ha reavivado un intenso debate sobre la regulación de los "vuelos no esenciales". Esto incluye helicópteros turísticos y taxis aéreos que ofrecen una alternativa rápida para evitar el tráfico congestionado de Manhattan. En el último año, se registraron alrededor de 80,000 vuelos sobre Manhattan, dirigidos principalmente por personas con alto poder adquisitivo. Cada vuelo tiene un costo mínimo de 250 dólares por persona.

La investigación sigue en curso y la comunidad espera respuestas. La tragedia ha dejado una profunda huella en todos los involucrados.

➡️ Actualidad

Más noticias: