
Fallece una niña de 8 años tras realizar un reto de Tik Tok viral
Una niña de ocho años murió en Brasil. Su nombre era Sarah Raissa Pereira de Castro
La trágica causa: un reto viral en TikTok. El desafío consistía en inhalar desodorante en aerosol. La menor participó sin saber el peligro. La historia conmueve a muchos. Y genera alarma en la sociedad.
El domingo 13, el abuelo de Sarah la encontró en el sillón de su casa. La niña estaba inconsciente. Junto a ella había un aerosol. Sin perder tiempo, el abuelo llamó a emergencias. La trasladaron rápidamente al Hospital Regional de Ceilandia. Pero fue muy tarde. La niña sufrió un paro cardiorrespiratorio. Días después, fue declarada con muerte cerebral. La tristeza invade a la comunidad. Y las autoridades investigan qué ocurrió exactamente.
Encabezadas por el comisario Walber Lima. Quieren saber si Sarah vio el video del desafío en TikTok. Para ello, revisan los datos del teléfono de la niña. La necropsia también aportará información valiosa. Se espera que los resultados aclaren qué sucedió. Si se confirma que la menor vio el video, las autoridades notificarán a TikTok. Buscarán rastrear quién creó y compartió el contenido. La finalidad: evitar que más niños corran el mismo riesgo.
El padre de Sarah fue muy claro. Grabó un video para contar lo ocurrido. Su mensaje fue una advertencia a otras familias. “Estas plataformas están llenas de niños mirando. Sin filtros. ¿Por qué no hay filtros para los videos infantiles?”, cuestionó con angustia. La denuncia busca crear conciencia sobre los riesgos.
Las autoridades brasileñas están en plena investigación
El entierro de Sarah fue emotivo. Se realizó en el cementerio Campo da Esperanza, en Taguatinga. La madre de la niña también habló con dolor. “Cuiden a sus hijos. Internet mató a mi hija”, dijo con lágrimas. Añadió que tiene otra hija de 13 años. Ella y Sarah siempre estuvieron muy unidas. La pérdida de Sarah afecta profundamente a toda la familia. La madre expresó que debe mantenerse fuerte para apoyar a su otra hija. Pero el dolor es inmenso.
Este caso ha generado una ola de tristeza en redes sociales. Muchas personas reflexionan sobre la responsabilidad. La supervisión del contenido que acceden los menores. La importancia de la protección en internet. Y el papel de las plataformas digitales.
El riesgo del aerosol inhalado es muy alto. Cuando la sustancia llega a los pulmones, entra en el torrente sanguíneo. Afecta al corazón y puede causar arritmias. La consecuencia final puede ser la muerte. Además, muchos aerosoles contienen etanol. La cantidad puede ser hasta un 90% más alta que en bebidas alcohólicas como el whisky. Esto aumenta aún más el peligro.

El Instituto DimiCuida trabaja en la prevención. Entre 2014 y 2025, en Brasil, al menos 56 niños y adolescentes murieron por estos desafíos peligrosos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) los clasifica desde 2019 como un trastorno del comportamiento. Estos retos se presentan en línea o fuera de línea. Incrementan el riesgo de daño físico y mental.
TikTok se pronunció sobre el caso. La plataforma lamentó lo ocurrido. Aseguró no haber recibido ninguna notificación oficial. También afirmó que no hay evidencia de que este reto sea parte de TikTok. La compañía explicó que no ha identificado contenidos virales relacionados. Además, resaltó que sus normas prohíben actividades que puedan causar daño físico. Solo mayores de 13 años pueden tener cuenta en TikTok. La plataforma asegura contar con un sistema de moderación riguroso. La tecnología y el equipo humano trabajan para eliminar contenidos que violen las reglas. La prioridad es la seguridad de los usuarios, especialmente los menores.
Más noticias: