El creador de los 'pollofres' crea polémica por sus duras declaraciones contra España
Pedro Buerbaum, no quiere vivir en España. No quiere pagar impuestos
Pedro Buerbaum, que se hizo famoso primero por crear los gofres con forma de órgano sexual masculino. Después como creador de contenido de marcada tendencia ultraliberal, ha anunciado que establecerá su residencia en República Dominicana.
"He decidido venirme a vivir a República Dominicana. Adoro España, pero creo que se ha convertido en un lugar que no es acogedor ni amable con personas como yo".
"Con perfiles que tienen una naturaleza creadora, que se levantan cada mañana con hambre y que, en definitiva, apuntan alto".
Buerbaum, ha definido como "socio parásito" y "medio mafiosete" a la Agencia Tributaria, lo que ha generado polémica en redes sociales.
También tiene una marca de bebidas alcohólicas, es cofundador de otra compañía de inversiones y presentador de su propio podcast. Defendió su libertad para tomar esta decisión de irse de España, "por mucho que vayan a decir" de él.
Buerbaum reveló que no solo había elegido República Dominicana como país de destino por "ser un paraíso". Si no porque considera que "es un destino lleno de oportunidades"
Donde ya está "iniciando proyectos" y porque siente que "el pueblo dominicano tiene claro que no quiere acabar como Venezuela o Cuba". "El discurso comunista y envidioso creo que no les representa", opinó.
El local se convirtió en todo un éxito, llegando a vender 1.200 pollofres los fines de semana.
"Esto es una puta vergüenza. Estoy tan cabreado que hoy no pienso trabajar, me largo. ¿Voy a estar trabajando para qué?. ¿Para que venga un ente externo que no me aporta nada?. ¿ y que solo me pone dificultades y me quite más de la mitad de lo que genero?".
"¿Quién madruga? ¿Quién se esfuerza? ¿Quién le da vueltas a los problemas, quién lidia con su equipo todos los días de su vida. Para que vengan y me arrebaten más de la mitad de lo que yo genero con mi esfuerzo, mi tiempo, mis recursos. ¿Estamos locos?", expresa en el vídeo.
En 2021,Buerbaum, explicó en una entrevista con ‘EL ESPAÑOL’ que "las tiendas facturan desde 40.000 hasta 110.000 euros al mes". Pero sus comienzos no fueron fáciles.
Pedro, cuya familia paterna es de ascendencia alemana, estudiaba Administración y Dirección de Empresas (ADE) en Los Ángeles (California). Allí decidió montar una heladería innovadora enfocada a Instagram, pero no tuvo buena suerte.
Tras su pequeño fracaso, volvió a Tenerife hasta trasladarse a Madrid, donde abrió su heladería Asian Dreams. La Pollería nace de preguntarse qué haría en invierno, y le surgió la idea de montar un establecimiento de dulces.
"Solo tenía 963 euros en la cuenta, de los cuales, 600 se fueron en el primer local de La Pollería, en Chueca, que tenía 11 metros cuadrados", desveló a ‘EL ESPAÑOL’.
El local se convirtió en todo un éxito, llegando a vender 1.200 pollofres los fines de semana.
Más noticias: