Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Un reloj de pared blanco con números negros y manecillas negras y rojas marcando las 10:10.
ACTUALIDAD

Cambio de hora: este es el día definitivo que debes adelantar el reloj

El nuevo cambio de hora en España tendrá lugar muy pronto

A medida que marzo va llegando a su fin, España  se prepara para un evento anual: el cambio de hora. Este ajuste se realiza dos veces al año. Aunque muchos países europeos siguen esta tradición, hay opiniones divididas sobre su efectividad. Es importante entender el sentido del cambio de hora en 2025 y su impacto en nuestra vida cotidiana.

La razón principal detrás del cambio de hora es económica y energética. Se introdujo en los años 70. Su objetivo era optimizar el uso de la luz solar. Así, se buscaba reducir el consumo de electricidad. En ese tiempo, el ahorro energético era considerable. La dependencia de dispositivos electrónicos era menor y la iluminación artificial no estaba tan extendida. Sin embargo, hoy en día, el panorama es diferente. La tecnología ha avanzado y nuestros hábitos de consumo han cambiado. Por ello, muchos estudios sugieren que el ahorro energético actual es mínimo. Los beneficios que antes eran evidentes, ahora son menos claros.

El próximo cambio de hora en España está programado para el fin de semana del 29 al 30 de marzo de 2025. Durante esa madrugada, los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 horas, pasarán a ser las 3:00 horas en la península y Baleares. En Canarias, el ajuste será de 1:00 a 2:00 horas. Consecuentemente, el domingo tendrá solo 23 horas en lugar de 24.  Este cambio busca aprovechar mejor la luz del día. Es parte de una estrategia legal que aplican varios países europeos. En España, hay dos cambios horarios al año: uno en marzo y otro en octubre. En octubre, los relojes se retrasan para recuperar el tiempo perdido en primavera.

Una mano ajusta las manecillas de un reloj negro sobre un fondo de calendario.
Cambio de horario | DonDiario

A pesar de la controversia que rodea esta práctica, el cambio de hora de 2025 está respaldado por la Orden PCM/186/2022. Este documento fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En él se detalla el calendario oficial de los cambios de horarios en España desde 2022 hasta 2026. Según esta normativa, el horario de verano comenzará el 30 de marzo de 2025. Durará hasta el 26 de octubre, cuando se aplicará el horario de invierno. Hasta ahora, no se han anunciado cambios a esta reglamentación. Sin embargo, hay un debate en la Unión Europea sobre la posible eliminación de los cambios de hora.

Desde 1974, el ajuste horario ha estado destinado a optimizar el consumo energético

Aunque en sus inicios fue efectivo, hoy su utilidad es cuestionada. Varios estudios indican que el ahorro de energía es ínfimo. No obstante, el BOE ha confirmado que se seguirá aplicando el cambio de hora al menos hasta 2026. Esto se estipula en el Real Decreto 236/2002, que regula la modificación horaria según el uso de la luz solar.

El BOE también aclara que España podría eliminar esta práctica en el futuro. Sin embargo, cualquier decisión debe tomarse con precaución. En 2019, un comité de expertos sugirió no hacer cambios hasta lograr un consenso social. También se debe informar adecuadamente a la población sobre los pros y contras de esta medida.

Recientemente, el debate ha cobrado fuerza. En 2019, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizó una encuesta. Los resultados mostraron que el 62% de los encuestados preferiría eliminar el cambio horario. Dentro de este grupo, un 65% optaría por mantener el horario de verano de forma permanente. Pero esto genera un dilema: ¿qué horario sería el más adecuado para fijar?.

Un reloj analógico con las manecillas marcando las 2:00 y una flecha roja indicando el cambio de hora hacia atrás.
Cambio de horario | DonDiario

A nivel europeo, este tema también ha sido discutido. En 2018, la Unión Europea llevó a cabo una consulta pública. Participaron 4,5 millones de personas y el 90% votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la decisión final depende de cada país. Por ejemplo, Ucrania ha decidido abolir esta práctica. En octubre de 2023, realizaron su última modificación horaria.

Por el momento, el BOE establece que los cambios de hora continuarán hasta 2026. Luego, España deberá decidir si mantiene este sistema o establece un horario fijo. Cualquier resolución requerirá un amplio debate y consenso político. Sin un acuerdo, podría haber confusión entre la población y afectar las rutinas diarias.

➡️ Actualidad

Más noticias: