El incumplimiento de la ley de personas con discapacidad deja a 30.000 catalanes sin trabajo
Los gobiernos están, entre otras cosas, para que se cumplan las leyes que protegen a los ciudadanos más débiles y vulnerables, pero el Govern de la Generalitat de Quim Torra parece empecinado en hacer la vida imposible a los discapacitados.
UGT ha denunciado en un informe que las empresas catalanas prefieran acceder a medidas alternativas antes que a la contratación de personas con discapacidad.
El informe de UGT 'Las personas con discapacidad y el mercado de trabajo en Cataluña' esclarece que si todas las empresas y establecimientos de Cataluña cumplieran la cuota del 2% de trabajadores con discapacidad, un total de 28.644 discapacitados más tendrían trabajo en la citada comunidad autónoma española.
28.644 puestos de trabajo más para personas con discapacidad que significan un 42,8% más de los hay en la actualidad.
UGT también ha denunciado que muchos de los Centros Especiales de Trabajo (CET) han perdido su carácter social y su finalidad última de favorecer la transición hacia el mercado laboral ordinario, y se han convertido en centros en los que se abusa, explota y denigra a los trabajadores con discapacidad.
La Ley general de derechos de las personas con discapacidad (LISMI) establece que las empresas con 50 trabajadores o más deben respetar una cuota del 2% de personas trabajadoras con discapacidad igual o superior al 33%.
Sin embargo, a pesar del marco legal vigente, hay diferentes medidas de exención de la obligación de contratar personas con discapacidad, medidas que el Govern de Quim Torra tolera y acepta.
Los datos recogidos por UGT en el informe evidencian la preferencia de las empresas a acogerse a estas medidas alternativas antes que a la contratación.
Deja tu Comentario
ARTÍCULOS RELACIONADOS