Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Mujer con micrófono de rtve hablando frente a un edificio naranja con el logo de rtve
CRÓNICA ROSA

RTVE deja de mentirosa a Melody con respecto al contrato: ‘no se prohibió’

El caso de Melody y Eurovisión ha generado mucha atención

La cantante ha decidido mantenerse al margen. Ella no ha valorado la presencia de Israel en el festival. Su postura ha sido clara. Prefiere no comentar sobre temas políticos relacionados con el evento.

Melody afirmó que le está "prohibido por contrato" hablar de política. Incluso llegó a leer una supuesta cláusula legal que lo confirmaba. Sin embargo, lo que realmente rige en Eurovisión son las normas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Estas reglas prohíben explícitamente que las canciones tengan contenido político. La intención es mantener el enfoque en la música, no en conflictos o posturas ideológicas.

Las normas de Eurovisión también están presentes en el Benidorm Fest. Son las bases que regulan la participación. La idea es evitar que temas políticos empañen el concurso. Por eso, a los artistas se les pide centrarse en su música y no en cuestiones políticas. Esto busca preservar la neutralidad del evento.

Tras las declaraciones de Melody, RTVE salió a aclarar la situación

La cadena española utilizó sus redes sociales para puntualizar. "RTVE aclara", publicaron, "que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos". La cadena enfatizó que las normas de la UER son claras en este aspecto. Solo las canciones, no los comentarios o declaraciones, deben respetar esa regla.

Melody, por su parte, no quiso hablar de Israel. Solo expresó que "desea paz y amor en el mundo". Además, señaló que esos temas los dejan a los políticos. La cantante consideró que, tras finalizar su participación y terminar su relación laboral con RTVE, ahora sí puede expresar su opinión libremente.

El festival ya concluyó. La polémica ha puesto en evidencia cómo las normas de Eurovisión limitan la libertad de expresión en ciertos aspectos. Algunos creen que estas reglas son necesarias para mantener la esencia del concurso. Otros, piensan que restringen demasiado a los artistas.

➡️ Crónica rosa

Más noticias: