Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una persona vestida con atuendo religioso está en una oficina moderna con imágenes de paisajes tropicales y un crucero en las paredes.
CRÓNICA ROSA

Críticas a una agencia por pagar el viaje a Roma de los familiares del Papa Francisco

El Vaticano vive momentos de profunda tristeza. Este miércoles, unas veinte mil personas acudieron a San Pedro

Quieren despedir al Papa Francisco. Es la primera de las tres jornadas en las que su féretro estará abierto al público. La afluencia se espera similar en los próximos días. El funeral, programado para el sábado, será multitudinario.

La despedida oficial del Papa Francisco será muy limitada. Solo dos miembros de su familia estarán presentes en el funeral. La familia Bergoglio, por motivos económicos, no podrá viajar a Roma. Sus sobrinos han hablado en los últimos días para medios de comunicación. Han confesado que no tenían dinero para comprar los pasajes. Mauro, hijo de uno de los hermanos del Papa, explicó la situación. Dijo que les gustaría estar allí, pero no pueden permitírselo. La noticia conmovió a quienes la escucharon.

Un cardenal y un guardia suizo están junto a un féretro en una capilla.
El papa en el féretro | Lecturas

Gracias a una acción solidaria, los sobrinos lograron conseguir dos billetes. La dueña de una agencia de viajes les envió los pasajes. Mauro y su primo viajaron anoche. La ayuda llegó en un momento crucial. Ellos no han visto a su tío desde que fue elegido Papa. Mauro comentó que mantenían comunicación habitual por mail y teléfono. Pero no lo han visto en persona desde entonces. La distancia física duele, pero también el tiempo sin contacto.

Su primo, José Ignacio, expresó sentimientos similares. Recordó que la pérdida del Papa es muy dolorosa. Pero también que el proceso de duelo comenzó hace 12 años, cuando Jorge Bergoglio dejó Argentina para participar en el cónclave. Aquella fue una época muy especial para la familia. Tuvieron que aceptar que su familiar formara parte del mundo. La historia de Bergoglio siempre estuvo marcada por su sencillez y humildad.

Ambos sobrinos destacan las cualidades humanas del Papa. Lo recuerdan como un hombre divertido y cercano. Siempre tenía una broma y buscaba ayudar a quienes más lo necesitaban. La misma sencillez y compromiso que mostró en su vida religiosa. Sus ideas y valores permanecen intactos. Desde su etapa como cardenal, obispo y sacerdote, mantuvo su cercanía con los más vulnerables. Para él, ayudar y servir era esencial.

Tres clérigos con vestimentas rojas y moradas están de pie frente a una puerta de madera decorada con un lazo rojo.
Papa Francisco | Lecturas

Ariel, sobrino muy cercano, también habló sobre su tío. En una entrevista, expresó que están destrozados por su pérdida. Quiere honrar su memoria con humildad. Desea que todos recuerden su lucha por los pobres, los niños, los ancianos y los enfermos. La tristeza es profunda, pero también la admiración por su ejemplo.

El Papa Francisco falleció el lunes a los 88 años

Sufrió un derrame cerebral masivo. Su estado de salud era muy delicado. Hace poco, había recibido el alta tras un ingreso de 38 días en el hospital. Los médicos le recomendaron reposo absoluto por al menos dos meses. Pero su salud se deterioró rápidamente.

Su cuerpo está en la basílica de San Pedro. La capilla ardiente refleja sencillez, como pidió él. Está en un féretro de madera. Es un símbolo de su humildad. El sábado, se realizará el funeral. Participarán líderes mundiales como Trump, Macron, Rebelo de Sousa y Mattarella. También asistirán representantes de monarquías europeas. Entre ellos, reyes y reinas de diferentes países. La ceremonia será un acto de despedida en honor a un hombre que marcó historia.

➡️ Crónica rosa

Más noticias: