Logo dondiario.com
Logo twitter
Logo Facebook
Una mujer hablando frente a un micrófono con un reloj despertador rojo en el fondo.
ACTUALIDAD

Última hora: Yolanda Díaz pone fecha para la reducción de la jornada laboral en 2025

La ministra de Trabajo sale en rueda de prensa y anuncia la fecha de entrada en vigor de su medida estrella

La Vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lleva tiempo intentando sacar adelante su medida estrella.  La Reforma Laboral que incluye la reducción de la jornada laboral se le está atragantando a la socia de Gobierno de Sánchez. Aunque parece que tras muchos retrasos, ya habría una fecha para su entrada en vigor.

La reducción de la jornada laboral en España ya debía haber entrado en vigor en este 2024. Tras el acuerdo entre PSOE y SUMAR se establecía un calendario con una reducción de la jornada laboral. A 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025 sin rebaja de sueldo. Algo que, evidentemente, no han podido cumplir. Las diferencia de opinión entre patronal y sindicatos han retraso la entrada en vigor de esta medida.

Una mujer sonriente en primer plano con cuatro hombres sentados alrededor de una mesa redonda en una sala de reuniones con banderas de España y la Unión Europea en el fondo.
Yolanda Díaz no ha conseguido llegar a un acuerdo con Sindicatos y Patronal | DonDiario

Díaz promete la fecha de entrada en vigor la reducción de la jornada laboral

Sin embargo, Díaz parece empeñada en sacar adelante la medida y en cumplir con lo prometido a los trabajadores. Así, tras intentar cerrar un acuerdo con los Sindicatos y la Patronal, sin éxito, Díaz pretende sacar la medida sin más miramientos.

Tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, en rueda de prensa, ha adelantado la fecha de entrada en vigor de la medida. “El 31 de diciembre todos los asalariados verán recortada su jornada a 37,5 horas semanales”. Según Díaz, el Gobierno “va a cumplir” y “no va a decepcionar a la gente trabajadora del país”.

Una mujer rubia con expresión pensativa está sentada en una mesa con documentos y un micrófono frente a ella.
En rueda de prensa ha desvelado que entrará en vigor antes del 31 de diciembre de 2025 | DonDiario

Asimismo, Díaz no ha dudado en volver a cargar las tintas contra la patronal, y especialmente contra el líder de la CEOE, Antonio Garamendi. Le ha acusado de “alejarse del mandado constitucional”, y de responder a “intereses partidistas”. Además, le ha atacado al considerar que su negativa va en contra de las mujeres trabajadoras. “Por qué quiere castigar a las mujeres trabajadoras de este país”, al negarse a rebajar la jornada laboral semanal desde las 40 horas actuales a 37,5 horas. “Y digo castigar porque la reducción de la jornada tiene singularmente un impacto de género”, ha explicado Díaz.

➡️ Actualidad

Más noticias: