
Robert Prevost: nuevo Papa, su nombre será León XIV y es de Chicago, (Estados Unidos)
El nuevo Papa ha sido elegido y dentro de muy poco tendrá que aceptar o no su nuevo cargo
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia católica. Tomará el nombre de León XIV. La decisión fue tomada por los 133 purpurados. Todos ellos participaron en el Cónclave más diverso de la historia. Este evento se celebró en la Capilla Sixtina. Es la primera vez que un Papa es de Estados Unidos. Esto marca un cambio importante en la Santa Sede. La elección sucede en plena era del gobierno de Donald Trump.
Prevost tiene 69 años. Cuenta con una larga trayectoria en la Iglesia. En los últimos años, ha estado muy cerca del Papa Francisco. En 2023, Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Este órgano es responsable de seleccionar y nombrar a los obispos en todo el mundo. La cercanía con el Papa Francisco ha sido fundamental en su carrera. Ambos comparten ideas similares sobre temas sociales y religiosos.
Prevost nació en Chicago. Tiene raíces españolas por parte de su madre
Desde joven, mostró interés por la religión. A lo largo de su vida, ocupó cargos importantes en la Iglesia. Su liderazgo fue reconocido en diferentes países. Hasta 2023, dirigió la diócesis de Chiclayo en Perú. Allí, enfrentó algunas controversias. Una organización acusó que encubrió denuncias de abusos sexuales. Se alegó que no actuó frente a sacerdotes acusados. La diócesis negó esas acusaciones. Aseguró que Prevost actuó con transparencia y responsabilidad.
El nuevo Papa, León XIV, tiene ideas claras. Comparte muchas con el Papa Francisco. Ambos creen en la importancia de ayudar a los pobres. También consideran vital defender a los migrantes. Prevost se ha pronunciado contra el cambio climático. Cree que la Iglesia debe actuar con urgencia. Es un defensor de la iglesia sinodal. Esto significa que quiere una iglesia más participativa y cercana a la gente.

Sobre la posibilidad de ordenar a mujeres, Prevost se mostró contrario. Argumenta que “clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema”. Además, advirtió que podría crear uno nuevo. Prefiere mantener las reglas tradicionales en este aspecto. Su postura genera debate en la Iglesia. Sin embargo, su elección refleja un enfoque conservador en algunos temas.
La elección de un Papa estadounidense es histórica. Marca un cambio en la política y la cultura de la Iglesia. La comunidad católica en Estados Unidos celebra esta noticia. También, muchos observadores internacionales ven en Prevost un líder capaz de afrontar los desafíos actuales. La Iglesia enfrenta temas complejos. La sociedad global exige respuestas claras y firmes. La llegada de León XIV promete ser un capítulo importante en la historia de la Iglesia Católica.
Más noticias: