Lalachus, demandada por delito de odio tras su gesto anticristiano en Las Campanadas
Lalachus ha sembrado la polémica en las Campanadas de RTVE con una estampita del Grand Prix
Las Campanadas 2024-2025 de RTVE han recuperado su liderazgo en audiencia, superando a Antena 3. Sin embargo, no han estado exentas de polémica. La elección de David Broncano como presentador ya había generado críticas por razones políticas.
Con la incorporación de Lalachus como copresentadora, las críticas subieron de tono. Desde el anuncio, las redes se llenaron de comentarios despectivos, especialmente dirigidos al físico de Lalachus.
El momento más polémico llegó con un gesto humorístico de la cómica durante la retransmisión. Mostró una estampita de su vaquilla del Grand Prix como si fuera el Sagrado Corazón de Jesús. Este guiño, que en otros contextos se ha usado como broma o meme, fue calificado por algunos como una "ofensa al cristianismo".
Reacciones en redes y denuncias
Las críticas no tardaron en escalar. Dos organizaciones ultracatólicas, Hazte Oír y Abogados Cristianos, anunciaron que presentarían una denuncia contra Lalachus, Broncano, RTVE y su presidente, José Pablo López.
Argumentaron que se había cometido un "delito de odio y contra los sentimientos religiosos". Ambas organizaciones lanzaron el mensaje: "El Sagrado Corazón de Jesús se defiende".
La Conferencia Episcopal se unió a las críticas. Monseñor Luis Argüello, su presidente, calificó el gesto como una "burla" y cuestionó los límites de la libertad de expresión en estos contextos. Por su parte, el arzobispo de Sevilla expresó su descontento con una pregunta retórica: "¿Hasta cuándo se aprovecharán de nuestra paciencia?".
Respaldo de los miembros de la política
El ministro Félix Bolaños, encargado de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, no tardó en reaccionar. En un mensaje en la red social X, expresó su apoyo a los cómicos y adelantó una propuesta legislativa.
Según él, en 2025 se impulsará una reforma del delito de ofensas religiosas para garantizar la libertad de expresión. "Día 1 y primer intento de los ultras de amedrentar. En 2025 impulsaremos esta reforma como parte del Plan de Acción por la Democracia", concluyó, añadiendo el hashtag #YoConLalachusYBroncano.
Compañeros del gremio también defendieron a los presentadores. Héctor de Miguel (Quequé), quien enfrentó situaciones similares en el pasado, les mostró su respaldo. Iñaki López y Jordi Évole, rostros destacados de Atresmedia, también alzaron la voz, dejando de lado la rivalidad mediática de las Campanadas.
El debate entre humor y religión sigue abierto. Las Campanadas 2024-2025 no solo marcaron el inicio de un nuevo año. También un capítulo más en la eterna discusión sobre los límites de la libertad de expresión.
Más noticias: