
Exigen la dimisión del presidente de Renfe tras sus palabras por los trenes
El robo masivo de cable en la línea ferroviaria ha provocado un gran caos en la red de trenes
La situación ha generado graves molestias para miles de viajeros. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha dado detalles sobre el estado actual de la situación.
Más de 10.700 personas y 30 trenes han resultado afectados. Los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla han sido la causa principal. Este problema se suma a los retrasos y fallos que acumula el servicio en los últimos meses. La afectación es importante y requiere una respuesta rápida.

Espejo Público ha conversado con Fernández Heredia para conocer cómo están las cosas ahora mismo. Él explica que, desde las 9,30 horas, el gestor de la infraestructura, Adif, ha dado permiso para reanudar las circulaciones. Hasta ese momento, los trenes no podían partir por motivos de seguridad.
Desde Renfe han puesto en marcha varias medidas para recuperar la normalidad. Han sacado dos trenes especiales en doble composición desde Madrid. Estos trenes tienen destino tanto a Málaga como a Sevilla. Además, han comenzado las expediciones desde Málaga hacia Madrid. Tres de estos trenes ya estaban en camino. También se ha recuperado el servicio de trenes AVANT con destino a Toledo.
Fernández Heredia destaca que el objetivo principal de Renfe es restablecer el servicio lo antes posible
Quieren reubicar a los pasajeros. Para ello, intentan ofrecer plazas libres y trenes especiales. La prioridad es reducir la incertidumbre y la frustración de los viajeros.
El presidente explica que, hasta que Adif confirmó que la circulación era 100% segura, no pudieron definir con exactitud cuándo partirían los trenes. La confirmación llegó a las 9,30 horas. Antes de esa hora, los trenes estaban preparados, pero no se podía garantizar la seguridad del trayecto. La situación ha sido excepcional y sobrevenida. Ambos operadores trabajan juntos para recuperar el servicio cuanto antes.

En cuanto a la comunicación con los afectados, Fernández Heredia señala que existen protocolos establecidos. Se informa a los viajeros mediante correo electrónico y SMS, siempre y cuando hayan proporcionado sus datos. Recomienda a los viajeros llamar a Renfe o acercarse a la estación antes de la salida para recibir información actualizada. La comunicación efectiva es clave en momentos de crisis.
El presidente de Renfe entiende la frustración de los pasajeros. "Hemos hecho todo lo posible", afirma. Reconoce que la situación ha sido muy difícil. La causa principal han sido los robos en cuatro puntos diferentes de la línea. Estos lugares están separados por un kilómetro. Fernández Heredia deja claro que estos actos delictivos no son responsabilidad de Renfe o Adif. La vigilancia en una red de 15.000 kilómetros y 24 horas al día es muy difícil. Sin embargo, afirma que se deben poner más medios para evitar futuros robos. El impacto en los viajeros es muy alto.
El problema se ha agravado por la acumulación de las incidencias. Los robos en varias zonas en un corto período de tiempo han provocado un efecto multiplicador. La noche ha sido especialmente dura para todos los implicados. La prioridad ahora es garantizar la seguridad y recuperar la normalidad en el menor tiempo posible.
Más noticias: