
El Consejo de TVE investiga a Jesús Cintora y Javier Ruiz por sus programas
'Mañaneros 360' o 'Malas Lenguas' "deben separar claramente la información de la opinión, y ajustarse a los criterios de rigor, independencia, pluralismo, e imparcialidad
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación a 'Mañaneros 360' como a 'Malas Lenguas'. Insiste en que se diferencie "claramente la información de la opinión" y ajustarse "a los criterios de rigor, independencia, pluralismo, neutralidad e imparcialidad"
El Consejo lo componen los trabajadores de los Servicios Informativos de Televisión Española. Han iniciado este proceso como parte de una iniciativa propia.
También por quejas que han recibido por parte de profesionales de la información pública. Cuestionan el tratamiento de la información que los dos programas de actualidad llevan a cabo.

A su vez, el Consejo de Informativos recuerda también los distintos preceptos que ambos espacios deben cumplir al formar parte del ente público.
"Los programas de contenido informativo de RTVE tienen que cumplir con varias normas. La Ley de radio televisión pública de titularidad estatal, su Mandato marco, el Estatuto de la información de RTVE"
"También nuestro Manual de estilo, la Ley general de comunicación audiovisual y la propia Constitución", señala el organismo en dicho comunicado.
Recordemos que en 2021 la corporación recibió críticas por privatizar espacios informativos como es el caso de 'Mañaneros 360' y 'Malas Lenguas'. Las participaciones de productoras privadas en RTVE, de nuevo motivo de polémica
Los dos programas están funcionando por encima de las expectativas
El espacio conducido por Jesús Cintora se realiza en colaboración con Big Bang Media, El Terrat y La OSA Producciones. Mientras que el matinal que cuenta con Adela González y Javier Ruiz a la cabeza está producido por La Cometa TV.
El espacio de La 2 conducido por Cintora se define como "un programa de actualidad". Cuyo objetivo es apostar por "el rigor periodístico y el espíritu crítico".
"Combinando opinión, información y humor para combatir la proliferación de bulos y desinformación".

En el caso de 'Mañaneros 360', tras su última reformulación, el magacín se ha situado más hacia la actualidad.
A pesar de las críticas, los dos programas están funcionando por encima de las expectativas. 'Mañaneros 360', tras la llegada de Javier Ruiz, va camino de hacer su mejor mes histórico. .En este momento, promedia un 11,3% de cuota de pantalla y 352.000 espectadores.
'Malas Lenguas' también está obteniendo resultados por encima de la media del segundo canal de TVE. El programa de Cintora cerró abril con un 4,8% de cuota de pantalla y 371.000 seguidores. Mientras que en mayo logra un 4,4% de share y 332.000 fieles, a falta de una semana para finalizar el mes.
Más noticias: