Así se te va a quedar el sueldo cuando reduzcan la jornada a 37'5 horas
El Gobierno aclara cómo se verán afectados los sueldos de los trabajadores con la aplicación de la jornada a 37,5 horas
El Ministerio de Trabajo encabezado por Yolanda Díaz sigue adelante con la introducción de la reducción de la jornada laboral. La medida estrella del ministerio busca reducir la jornada de 40 horas a 37,5 horas. Una medida que busca ayudar a los trabajadores y a su conciliación familiar.
Sin embargo, una de las grandes dudas que asaltan a los trabajadores es la relativa al sueldo. Todo el mundo está de acuerdo en reducir las horas de trabajo, pero no tanto si su sueldo se ve afectado. La nueva reforma del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores aún tiene que ser aprobada en el Congreso. Pero el Ministerio ya ha avisado sobre lo que sucederá con los salarios.
¿Cómo quedarán los salarios con la reducción de jornada?
El Ministerio ha comunicado que entre las variaciones que todavía puede tener la reforma no están los salarios. No habrá recorte salarial al bajar las horas de las 40 actuales a las 37,5 en 2025. De hecho, la normativa establece que el empresario no podrá alterar ni eliminar complementos salariales ni condiciones laborales beneficiosas previamente acordadas.
Esto implica la posibilidad de optar a una bolsa de horas para asuntos personales. Es decir, si un trabajador disponía de horas pactadas para asuntos propios, estas deberán mantenerse y no podrán perderse.
Las empresas estarán bajo la lupa para que lleven a la práctica de la reducción de jornada. En principio, aún no hay sanciones ‘oficiales’, pero las multas podrían alcanzar los 10.000 euros por empleado. Se trata de sanciones proporcionales al tamaño y facturación de cada empresa. Por lo que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) también se verán afectadas en menor cuantía.
La reducción de jornada no es la única modificación que pretende establecer el Gobierno. También se recogen otras reformas como el endurecimiento del registro horario empresarial. No obstante, la medida aún puede sufrir ciertas modificaciones como por ejemplo el plazo de aplicación de la misma. Aunque desde el Ministerio de Yolanda Díaz se insiste en que tendrá su entrada en vigor para finales de 2025.
Más noticias: