
Si eres andaluz, a partir de julio el transporte público te podrá salir gratis
Los usuarios del transporte público andaluz disfrutarán de otros descuentos en las tarifas a partir del 1 de julio.
Andalucía es una de las comunidades que implantará el transporte gratuito desde el 1 de julio de 2025. Esta nueva medida, impulsada por la Junta, forma parte de la estrategia de movilidad sostenible.
Además de mantener los descuentos actuales, el Gobierno autonómico ha confirmado una rebaja histórica. Permitirá a un grupo concreto de ciudadanos no pagar ni un solo euro por utilizar el transporte metropolitano durante, al menos, seis meses.

Los ciudadanos andaluces que podrán usar el transporte gratuito en Andalucía serán los menores de 14 años. Para acceder, deberán tener activa la Tarjeta Joven de Transporte de la Junta de Andalucía.
Esta importante novedad que entra en vigor el 1 de julio de 2025 no es la única que recoge la Junta de Andalucía. Otras bonificaciones se sumarán a la media y afectarán a los usuarios de la Tarjeta Joven de Transporte.
De esta forma, la Junta refuerza el uso del transporte público
Todos los menores de 30 años contarán con un descuento del 50% en todas las recargas. Desde julio, además, se aplicará una rebaja adicional del 50% sobre la tarifa del viaje, acumulable a otros descuentos existentes.
De esta forma, la Junta refuerza el uso del transporte y reduce el vehículo privado en entornos urbanos. Esto lo convierte en una media estrella en materia de movilidad.
Las tarjetas de los consorcios de transporte, los bonos de los metros de Sevilla, Granada y Málaga. Y también los títulos multiviajes interurbanos, se beneficiarán de un 40% de descuento sobre el precio habitual.

El coste de esta rebaja será asumido a partes iguales por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Dentro del acuerdo que ambas administraciones mantienen desde principios de año.
La Junta, de hecho, se ha comprometido a sostener su parte del 20% de esta ayuda más allá del verano. Siempre que la situación económica lo permita.
Más noticias: